Por Gabriela Murgueytio -15 de noviembre de 2022
Luego de 30 días de haberse cerrado las mesas de diálogo y de haber firmado las actas de los acuerdos entre el Gobierno y la Conaie, esta última tiene tres preocupaciones que giran alrededor de la salida de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana como veedora del proceso, que el plan de implementación de lo acordado que tiene el régimen no haya sido consensuado con las organizaciones indígenas y que varios documentos con fechas de cumplimiento ya han vencido, así lo señaló Leonidas Iza.
En diálogo con Sonorama, el presidente de la Conaie insistió en que la Conferencia Episcopal Ecuatoriana debe formar parte de la mesa de seguimiento al menos hasta que concluya la etapa de la elaboración del plan de implementación
Iza solicita al Gobierno, que de manera inmediata socialice con las organizaciones indígenas y sus filiales, el plan de implementación de los acuerdos que hizo público por medio del ministro Francisco Jiménez.
Mediante Rueda de prensa, Jiménez señaló este lunes, 14 de noviembre de 2022, que se ha cumplido con 74 acuerdos de los 218 alcanzados con las organizaciones indígenas.
Iza indica que esto no es así.
Además, indicó que entre los acuerdos que ya vencieron sus fechas de cumplimiento, están los que tienen que ver con la mesa de Derechos Colectivos, concretamente en lo referente a Educación Intercultural Bilingüe en la que por la salida de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana no se ha podido conformar la comisión de coordinación para dar seguimiento a las resoluciones.
También en la mesa de Energía y Recursos Naturales se había acordado que para el 25 de octubre debía ya conformarse la comisión que trabaje en la ley de consulta previa e informada y tampoco se ha cumplido.
Sobre el tema de alivio financiero, Iza dijo que no hay un registro concreto de las personas que han sido beneficiadas con la condonación de deudas y la reestructuración de las mismas ya que las bases del movimiento indígena no han sentido dicho beneficio.
Iza negó rotundamente que haya pedido cargos al Gobierno en la provincia de Cotopaxi.