#EXCLUSIVA: Monitoreo del volcán Cotopaxi continúa pese a su actividad sísmica estable

Por Gabriela Murgueytio – 24 de octubre de 2022

 

La actividad sísmica del volcán Cotopaxi no ha incrementado en las últimas horas y se ha mantenido estable, asegura Patricia Mothes, directora de vulcanología del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, cuyos técnicos monitorean continuamente al coloso.

En diálogo con Sonorama, Mothes describió la situación que se vivió la noche del viernes durante cuatro horas que encendió las alarmas de los técnicos del Geofísico, cuando hubo un comportamiento inusual del Cotopaxi con un registro sísmico fuerte que no se había presentado desde el año 2015 con la emanación adicional de ceniza y gases magmáticos con su respectivo olor fuerte a azufre.

El cambio de alerta amarilla por precaución, en los alrededores del volcán Cotopaxi, lo que permite es evaluarlo y también preparar a la población sobre un posible aumento de su actividad en las próximas semanas, señala la vulcanóloga.

Es decir, la medida busca agilizar los procesos de actualización de los planes de contingencia, mapas de riesgos. También, la capacitación dirigida a la población ante una supuesta erupción del coloso y los ejercicios de simulacro. Las mismas estarán a cargo de las autoridades cantonales, provinciales y nacionales.

Mothes informó que los lahares secundarios que se registraron en el flanco norte del coloso este domingo, se debe al calentamiento con el sol de la ceniza que cayó en ese lado, por lo que no revisten mayor preocupación para la población y no hay por qué alarmarse pues difiere mucho de los lahares primarios.

Mothes explica la intensidad de los lahares primarios, que se presentan en el momento mismo de la erupción del volcán, que son muy veloces y tiene una mezcla de material volcánico y agua con una temperatura que supera los 800 grados.

El acceso al Parque Nacional Cotopaxi estará cerrado -por lo menos- hasta este 25 de octubre cuando se efectuará una nueva evaluación con los informes del Instituto Geofísico (IG). En esa cita se definirá si se reabre o no. Actualmente, no se permite el acceso por precaución debido a la emanación de gases que podrían ser perjudiciales para la salud de los visitantes.

Mothes informó que durante la jornada de este lunes, vulcanólogos  estuvieron en el Cotopaxi para, in situ, recopilar información del comportamiento del coloso con los guarda parques. Además se conformaron equipos de trabajo y de monitoreo.