#Exclusiva: Moto de Germán Cáceres guió a la policía para su localización y captura en Colombia

Por Gabriela Murgueytio – 10 de enero de 2023

 

La Fiscalía fijó fecha y hora para que el exoficial de Policía, Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de su esposa María Belén Bernal, amplíe su versión dentro de la investigación.

Por esa razón, la entidad investigadora convocó al sospechoso, el jueves 12 de enero. La diligencia está prevista que se realice a las 11:00, de ese día, forma presencial en las instalaciones del Centro de Privación de la Libertad Guayas No 3 o más conocida como La Roca, en Guayaquil, en el que actualmente, Cáceres guarda prisión preventiva.

Para esta ampliación de versión, Cáceres deberá estar acompañado de su abogado. En la convocatoria de Fiscalía se menciona que existe un plazo de 24 horas para que se envíe los nombres, apellidos y cédula del abogado que asistirá a esa diligencia.

Édison Burbano, abogado de Germán Cáceres, reiteró que su cliente no se acogerá al derecho al silencio y que contará toda la verdad sobre la muerte de María Belén Bernal, ocurrida el 11 de setiembre de 2022, en las instalaciones de la Escuela Superior de Policía.

Mientras tanto, en diálogo con Sonorama, José Villacís, Jefe de la Unidad de Detención de Personas de Alta Peligrosidad, que trabajó en el bloque de búsqueda de Germán Cáceres, dio a conocer que el equipo trabaja en los trámites y diligencias necesarias para traer a Ecuador desde Colombia la motocicleta del sospechoso, la misma que la habría dejado a manera de encargo en un lugar muy alejado del caribe colombiano, donde fue capturado.

Villacís explicó que el trabajo de los agentes de la unidad que él dirige fue incansable desde el día uno en que Cáceres salió del país hacia Colombia para dar con su paradero. La búsqueda fue en varios países incluso de Centroamérica para cerrarle el cerco al fugitivo que tampoco pudo cruzar a Venezuela como en algún momento fueron sus intenciones.

Eso permitió que una persona de nacionalidad colombiana reconociera a Cáceres y diera aviso a los agentes policiales quienes incluso, arriesgaron su vida puesto que en la zona de Palomino donde fue encontrado es donde operan varios carteles de la droga y organizaciones delictivas dedicadas al crimen organizado.

Según las investigaciones, el femicidio de Bernal habría ocurrido el 11 de septiembre del 2022, dentro de la Escuela Superior de Policía, en Quito. Bernal ingresó a ese centro de formación policial para visitar a su esposo Germán Cáceres, quien trabajaba como instructor de cadetes en ese lugar. Ella ingreso a esa Escuela, pero no hay registros de su salida. Luego, el 21 de septiembre del 2022, su cuerpo fue hallado sin vida en el cerro Casitagua. Ella tenía signos de violencia.