Por Gabriela Murgueytio – 27 de mayo de 2022
Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) informó que, para iniciar el proceso de selección del Presidente del Consejo de la Judicatura, esperará el fallo de la Corte Constitucional sobre la acción extraordinaria de protección presentada por Álvaro Román, quien, al ser el suplente de María del Carmen Maldonado que renunció en el mes de febrero, reclama el haberse principalizado y como tal, ejercer la titularidad del órgano judicial.
“El génesis del problema surge cuando el CPCCS transitorio le nombró como suplente de María del Carmen Maldonado, quien procedía de la Corte Nacional de Justicia, al doctor Álvaro Román, quien, en cambio, procedía de la Fiscalía General del Estado, causando así, un problema y un conflicto, porque la ley estipula que en ausencia de Maldonado, le debe reemplazar alguien que proceda de la Corte Nacional de Justicia. Nosotros no podemos entrar a deshacer las decisiones del CPCCS transitorio que tenía facultades constitucionales.”, señaló Ulloa
“Respetuosos de la función judicial hemos esperado la respuesta de la Corte Constitucional a la acción extraordinaria de protección interpuesta por el doctor Román porque podría fallar a su favor y decidir que debe principalizarse y como tal, asumir la presidencia del Consejo de la Judicatura. Es por ello que nosotros no podíamos elegir al titular de dicho organismo judicial de la terna que envió el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela”, añadió Ulloa.
Ulloa aclaro que “no hemos recomendado que Fausto Murillo siga en sus funciones. El consejo de la judicatura es autónomo. No se de dónde sale la idea de que el CPCCS está respaldando a una determinada autoridad del Consejo de la Judicatura que es una institución autónoma y toma sus propias decisiones en conjunto, por medio de los integrantes del pleno organismo”.
A criterio de Hernán Ulloa es una actitud irresponsable de Saquicela el haber agitado las instituciones y lanzado comentarios más políticos impropios de un presidente de la Corte Nacional.
“Saquicela expresó su malestar de la forma equivocada. Yo desde el principio pude devolverle la terna a Saquicela porque no existe un reglamento que exija que el tenga que enviar una terna y que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social tenga que escoger de ella al nuevo titular del Consejo de Participación Ciudadana. La actitud de Saquicela es desleal porque a pesar de que por respeto le recibimos la terna, desprestigió al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, acusándonos de no hacer nuestro trabajo y de que le estamos metiendo la mano a la justicia”, indicó Hernán Ulloa.
Elección de nuevas autoridades
Hernán Ulloa anunció que hoy se aprobarán los informes de méritos para la integración de las comisiones ciudadanas de selección que estarán a cargo de elegir a los titulares de la Contraloría General del Estado y del Consejo Nacional Electoral.
Una vez conformadas las comisiones de selección, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social actuará únicamente como vigilante del proceso de selección con la veeduría ciudadana y se espera que el país pueda conocer a las nuevas autoridades de control, en un plazo máximo de 6 meses.
“El trabajo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social llega hasta la conformación de las comisiones ciudadanas de selección. Son sus integrantes los que llevan a cabo el proceso y seleccionan a las autoridades bajo la vigilancia del CPCCS y de la veeduría ciudadana. Quien lleva el proceso es la comisión ciudadana de selección”, enfatizó Ulloa.