Por Gabriela Murgueytio – 08 de febrero de 2023
Luego de los comicios del 5 de febrero, el escrutinio avanza en todas las dignidades y también, en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Los ecuatorianos votaron para elegir a tres vocales hombres, tres mujeres y un representante de los pueblos y nacionalidades indígenas. También a los suplentes de cada uno.
Uno de los tres miembros varones del CPCCS electo es Alembert Vera, a quien se le relaciona con el correísmo, pues en su momento fue abogado defensor del expresidente Rafael Correa.
En diálogo con Sonorama, Vera sostuvo que el que los ecuatorianos se hayan pronunciado mayoritariamente en contra de las preguntas cinco y seis de la consulta popular que promovían el cambio de funciones en el CPCCS y en la forma de designación de los vocales del organismo, representa una legitimación de la existencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control social y su trabajo en la elección de autoridades de control del Estado.
Respecto al trabajo que realizará cuando asuma funciones, Vera dijo que trabajará en dos ejes, uno que tiene que ver con trasladar la institución a territorio a través de veedurías y observatorios ciudadanos y, un segundo eje vinculado a la lucha contra la corrupción.
Vera dijo que propondrá revisar y auditar los concursos y reglamentos para la designación de autoridades de control iniciados por los vocales el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que fueron destituidos por la Corte Constitucional.
El constitucionalista Rafael Oyarte, asegura que el nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social tiene el reto de desarrollar los concursos para la designación de las autoridades de control que no prosperaron por la intervención del Presidente Lasso a quien le interesaba mantener a los funcionarios prorrogados.
Para este jueves, a las 16h00, la Asamblea Nacional tiene previsto posesionar a los vocales suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, cumpliendo con la sentencia de la Corte Constitucional.
La Vicepresidenta del Parlamento, Marcela Holguín informó que Graciela Mora, Carlos Figueroa, Alan Molestina y Teddy Tama, serán los vocales del CPCCS que serán posesionados, en el pleno del Parlamento.