Por Gabriela Murgueytio – 24 de febrero de 2023
Que nunca hubo un centro de cómputo alterno en la provincia del Guayas, asegura la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
En diálogo con Sonorama, Atamaint dijo que lo que se descubrió es que en la delegación provincial electoral del Guayas había un grupo de personas imprimiendo actas de recuento de votos del referéndum. Razón por la cual, Enrique Pita, vicepresidente del organismo electoral debe explicar alarmó de gana al país y puso en duda la transparencia de los resultados de los comicios del pasado 05 de febrero.
#EXCLUSIVA | @DianaAtamaint, Presidenta del CNE, indicó que no hay ningún centro de computo en Guayaquil. Lo que se encontró fue un grupo de personas imprimiendo actas de recuento. pic.twitter.com/f6LyjZEjR0
— Radio Sonorama (@radiosonorama) February 24, 2023
Ante estas declaraciones de Atamaint, Enrique Pita publicó en su cuenta de twitter un mensaje en el que asegura que coincide en que, en realidad, no hubo un centro de cómputo paralelo, pero “lo que sí existió fue un centro de ESCRUTINIO PARALELO en el que imprimían y llenaban actas de recuento -a conveniencia- de quien lo dirigía, sin control de la Junta del CNE del Guayas, en ausencia de organizaciones políticas”, dijo Pita.
EXISTIÓ centro de ESCRUTINIO PARALELO en el que imprimían y llenaban actas de recuento -a conveniencia- de quien lo dirigía, sin control de la Junta #CNE Guayas, en ausencia de organizaciones políticas.
Coincido con la presidente del #CNE, NO existió CENTRO DE CÓMPUTO PARALELO. pic.twitter.com/SbcNZeWZ8N
— Enrique Pita (@CNEVice) February 24, 2023