Por Gabriela Murgueytio – 23 de enero de 2023
A 13 días de los comicios seccionales del próximo 05 de febrero, Jorge Yunda de Pachakutik y Pabel Muñoz de la Revolución Ciudadana lideran la intención de voto para la alcaldía de Quito. Mientras que para la Prefectura de Pichincha encabezan la lista de preferencias ciudadana Paola Pabón del correísmo y Guillermo Churumbi, de la lista 18.
Según Álvaro Marchante de la encuestadora Comunicaliza, Paola Pabón ha subido 2 puntos respecto a la última encuesta para alcanzar el 21,3% de la intención de voto y le sigue Guillermo Churuchumbi con un 13, 3%. En tercer lugar, está Eduardo del Pozo de la Alianza Creo- Vapor ti con el 12% y habiendo subido 3 puntos en un mes. El resto de candidatos a la prefectura de Pichincha no alcanzan el 4%.
Marchante explicó que el debate sí incidió para el crecimiento de los porcentajes de aceptación de estos los tres primeros candidatos a la prefectura de Pichincha. No obstante, la indecisión todavía supera el 35%.
Para ocupar la alcaldía de Quito, Jorge Yunda se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales, seguido de Pabel Muñoz que ha escalado 3 puntos y en el tercer puesto hay un empate entre Pedro Freile y Andrés Páez. Luz Elena Coloma está por debajo del 10%, con el 8,7%, explica Marchante. Para esta candidatura, el nivel de indecisión es del 17%.
Marchante sostiene que el 21% de voto directo de Jorge Yunda podría convertirse en el 23 y hasta el 26% de voto válido. En cambio, Pable Muñoz podría subir del 16 al 20% de voto válido. Páez y Freile no subirían más del 14% en voto válido.
El próximo 05 de febrero, 17 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir alcaldes, prefectos, representantes de las juntas parroquiales, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y se pronunciarán sobre ocho preguntas de la Consulta Popular.