#EXCLUSIVA: Ola Bini no descarta demandar al Estado ecuatoriano por haberle mantenido injustamente privado de la libertad

Por Gabriela Murgueytio – 03 de febrero de 2023

 

Luego de que el informático sueco Ola Bini fue declarado inocente por unanimidad por los jueces de un tribunal penal de Quito, la noche de este martes 31 de enero, su abogado defensor, Carlos Soria no descarta la posibilidad de que en un futuro puedan emprender acciones legales en contra del Estado ecuatoriano puesto que su defendido pasó injustamente privado de la libertad 3 años, nueve meses y sin poder salir del país para ir a visitar a su familia.

Luego de declarar la inocencia de Bini, los magistrados Pablo Coello, Fanny Altamirano y Wilson Maroto también levantaron las medidas cautelares que pesaban en su contra

Con esa decisión, el ciudadano sueco ya no tiene prohibición de salida del país, ya no debe presentarse periódicamente ante una autoridad judicial y también se levantó el congelamiento de sus cuentas bancarias.

La Fiscalía General del Estado anunció que apelará el fallo de los jueces, pues no está de acuerdo con su declaratoria de inocencia. De esa forma, jueces de la Corte Provincial de Pichincha analizarán el caso y determinarán si se ratifica o no el estado de inocencia del ciudadano sueco. 

Soria dijo que esperan que el levantamiento de medidas cautelares entren en vigencia para que su defendido pueda viajar a Suecia a visitar a su familia y conocer a sus sobrinos. Lo que no significa que Bini vaya a abandonar de manera definitiva el país, puesto que Ecuador es el país de su residencia permanente.

Bini estaba procesado por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.

El informático fue arrestado el 11 de abril de 2019 cuando se disponía a abandonar Quito con destino a Japón.

Tras ser procesado fue recluido en la cárcel de El Inca, en Quito. Sin embargo, el 20 de junio del 2019, Bini salió de la cárcel, pues jueces provinciales aceptaron un pedido de hábeas corpus. Los magistrados le prohibieron salir del país.

Fiscalía lo acusó de haber accedido sin autorización a los sistemas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).   Fiscalía sostenía que el procesado accedió, sin autorización, al sistema de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), “en contra de la voluntad y sin consentimiento de dicha entidad estatal”.

El objetivo fue supuestamente explotar ilegítimamente el acceso logrado e intentar obtener información del contenido digital del sitio alterno de contingencia de los sistemas críticos de la Presidencia de la República, ubicado físicamente en el edificio La Previsora, en Guayaquil.

Soria sostiene que todo se trató de un tema político fraguado por el Gobierno de Lenín Moreno por la amistad que tiene Bini con el jacker Julián Assange quien permaneció asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

El proceso judicial contra Ola Bini estuvo próximo a cumplir cuatro años.