#EXCLUSIVA: Perito Meza pide garantías de seguridad para venir a Ecuador por el caso Gabela

Por Gabriela Murgueytio – 16 de marzo de 2023

 

Una vez que el Presidente Lasso conformó la comisión que se encargará de recuperar y entregar el tercer informe de la investigación en donde constarían los nombres de los presuntos responsables del asesinato del excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Gabela, sus integrantes tienen previsto tener su primera reunión el próximo martes. Así lo confirmó una de ellas, Jeannine Cruz.

En diálogo con Sonorama, Cruz dijo que no quiere adelantar criterios sin antes conocer de parte del Perito Meza quien realizó la investigación y entregó dicho informe a una comisión interministerial del gobierno de Rafael Correa, si tiene o no una copia del documento para cumplir así con la sentencia de la Corte Constitucional.

Mientras tanto, el perito Roberto Meza asegura que entregar el tercer informe sobre el Caso Gabela en tres meses es muy complejo ya que el documento original no existe y no hay una copia. Además, él no tiene fecha para venir a Ecuador.

 

Además, Meza pide garantías de seguridad para volver a Ecuador para aportar a este pedido de la Corte Constitucional, puesto que, hasta ahora ha recibido amenazas de muerte y teme por su vida.

 

El abogado de la familia Gabela – Ochoa, Ramiro Román señala que lo que espera que se cumpla con la disposición de la Corte Constitucional para que, luego de 13 años la esposa y los hijos del general puedan al fin conocer la verdad sobre el asesinato del general Gabela

La Comisión de coordinación está integrada por: Jeannine Cruz Vaca, exasambleísta y Presidenta del Consejo de la Información y Comunicación, Arturo Moscoso Moreno, abogado y politólogo, director de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional, experto en Derechos Humanos, Sebastián Palacios Muñoz, exasambleísta y Ministro del Deporte.

Corte Constitucional ordenó al ejecutivo que integre esta Comisión para que conversar con el perito Meza, quien deberá entregar un nuevo ejemplar de la pericia que despareció en 2015, en manos del Comité Interinstitucional que creó el gobierno del presidente Rafael Correa. Los jueces dieron un plazo de 3 meses para la entrega del documento de los cuales ya ha pasado uno.

#