EXCLUSIVA: Presidente Lasso llega al año de su gestión con números rojos y tareas pendientes

Por Gabriela Murgueytio – 29 de abril de 2022

 

 

Actualmente, el presidente Guillermo Lasso y su gestión no pasan por su mejor momento porque enfrenta una mini crisis de su gabinete que se puede volver un problema, sumado a la salida de algunos ministros, a los cuestionamientos por la inseguridad, el desempleo, por la falta de medicinas e insumos, así como por deficiencias en ciertos servicios como el que presta del Registro Civil, así lo menciona el analista político Alejandro Zavala.

Zavala menciona que, ante estos problemas, el Gobierno se ha metido en una burbuja en la que ni el Presidente Lasso ni algunos de sus ministros, entienden y logran sintonizar su gestión con el sentir ciudadano y con sus necesidades que giran alrededor de la demanda de mayor seguridad en las calles y de fuentes de empleo.

La inseguridad en sus tres dimensiones, la que es generada por el crimen organizado, la generada por la pobreza y desempleo y aquella que es generada por la corrupción en la justicia con fallos a favor de delincuentes, no ha sido adecuadamente abordada por el Gobierno Nacional.

De las renuncias de Luis Hernández, de Defensa; Bernarda Ordóñez, de la Secretaría de Derechos Humanos; Juan Carlos Bermeo, del Ministerio de Energía y Minas; y Pedro Álava, de Agricultura, la que preocupa es la de Ordóñez, porque cuestiona ciertas decisiones y actuaciones del Presidente Lasso y su gestión al dar un viraje hacia la represión que no va con la línea de protección y respeto de los derechos humanos.

Además, Zavala indica que los problemas surgidos en hospitales por la falta de insumos y medicinas, el despido de profesionales de la salud y los problemas en la atención de entidades como el Registro Civil y la Agencia Nacional de Tránsito denotan una falta de conocimiento en cómo funcionan algunas instituciones que prestan servicios a los ciudadanos, y eso le está pasando factura al Gobierno.

Para Zavala, los logros del Gobierno es la vacunación contra el covid- 19. Es su Caballo de Troya. También los ministros de Estado que son un acierto en su equipo de trabajo son: Ximena Garzón en Salud, Juan Carlos Holguín, canciller de la República que actuó bien en la solución al problema de los jóvenes ecuatorianos que necesitaron retornar al país desde Ucrania y en la importación de vacunas para enfrentar la pandemia.

Julio José Prado al frente del Ministerio de la Producción ha realizado una gran gestión en pro de la atracción de inversiones al país. Niels Olsen, ministro de Turismo también ha jugado un papel importante para reactivar al sector turístico y por intermedio de ello, la dinamización de la economía nacional.