Por Gabriela Murgueytio – 27 de enero de 2023
Los presidente de Ecuador, Guillermo Lasso y de Colombia, Gustavo Petro, mantendrán su primera reunión bilateral, el próximo martes, 31 de enero en la provincia del Carchi, en el cantón fronterizo de Tulcán, así lo dio a conocer el canciller Juan Carlos Holguín.
En diálogo con Sonorama, el ministro de Relaciones Exteriores, informó que, durante la cita, ambos mandatarios pasarán revista al avance de la agenda bilateral, pero, sobre todo, analizarán en conjunto los resultados de las dos reuniones que han tenido las Fuerzas Armadas de los dos países en las que han delineado los parámetros del nuevo Plan de Protección de Fronteras.
En el documento trabajado por ambos ejércitos se acordó la implementación táctica y operativa del Plan con metas a corto, mediano y largo plazo, aunque esas metas no se han hechos públicas, por motivos de seguridad.
El objetivo global es “frenar las acciones del narcotráfico y el crimen organizado en la frontera común”. Las acciones a ser ejecutadas, de acuerdo a lo determinado en la reunión binacional de los dos ejércitos, incluyen la ejecución de operaciones militares coordinadas en la frontera.
En ese sentido, Holguín señaló que las relaciones entre Ecuador y Colombia pasan por su mejor momento pese a que Lasso y Petro pertenecen a líneas ideológicas diferentes.
El canciller sí mostró su preocupación por la situación política por la que está pasando Perú, puesto que la inestabilidad y crisis social que ha surgido desde el derrocamiento de Pedro Castillo ha obligado que Ecuador intensifique los controles fronterizos con ese país, por la presencia de bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de armas y de explosivos que aprovechan de la anarquía para intensificar sus actividades delictivas.
Respecto a las relaciones de Ecuador con Venezuela, Holguín mencionó que el Gobierno de Lasso no ha cambiado su postura frente al Presidente Nicolás Maduro y lo que se espera es que en ese país se abra la posibilidad de realizar elecciones democráticas que permitan un cambio de Gobierno.
En otro tema, la mañana de este viernes, el canciller Holguín rindió sus versión libre y voluntaria en la Fiscalía sobre las denuncias de supuestos actos de corrupción en el Gobierno, luego de que el medio digital, La Posta difundiera un audio en el que Rubén Cherres, menciona que se reunirá con Holguín para tramitar un ministerio.
Holguín insiste en que no conoce a Cherres y que no tiene ninguna relación con él.