#EXCLUSIVA: Ramiro Ávila: “La voz que más favorece a resolver el presente conflicto es la voz del diálogo”

Por Gabriela Murgueytio – 29 de junio de 2022

 

Ramiro Ávila, uno de los veedores de los acercamientos entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), asegura que el Primer Mandatario debe rectificar, volver al diálogo y reconocer la autoridad y dignidad de Leonidas Iza como presidente del movimiento indígena, ya que las negociaciones iban por buen camino y sería una señal de humildad que daría muestras de estar dispuesto a dialogar y de hacer alianzas con el pueblo, una vez que el Presidente Lasso no cuenta con el apoyo político de la Asamblea Nacional.

“La voz que más favorece a resolver el presente conflicto es la voz del diálogo. No es posible que el Presidente Lasso desconozca la autoridad que ostenta Leonidas Iza y sería como si el dirigente indígena dijera que no quiere dialogar con el Jefe de Estado, sino con algún otro funcionario. Ayer fue un día de profunda tristeza. Fue muy frustrante estar sentados a las 9 de la mañana esperando para continuar el diálogo y encontrarnos con un anuncio al medio día que cerró las puertas del diálogo y descalificaba a Leonidas Iza”, indicó Ávila quien resaltó la predisposición de Iza de alcanzar acuerdos pese a la presión que tenía de las bases para no continuar en las mesas técnicas por la ausencia de ellas del Presidente Lasso.

Ávila También destacó el interés de los funcionarios de gobierno como el ministro Francisco Jiménez para atender las demandas legítimas del movimiento indígena y ver hasta donde las finanzas públicas podían estirar las cifras, lo que acercaba a ponerle punto final a la actual crisis social que inició hace 17 días.

El veedor señaló que no es válido suspender el diálogo por parte del Gobierno aduciendo el ataque al convoy militar en el que murió un integrante de las Fuerzas Armadas, porque el hecho no se le puede atribuir la autoría a Leonidas Iza porque sería como endilgarle al Presidente Lasso, las 5 muertes de los manifestantes que se han registrado durante las protestas y poner eso como pretexto para no sentarse con el régimen a buscar acuerdos.