#EXCLUSIVA: Susana González, prefecta del Guayas le exige al Presidente Lasso un Plan Nacional de Seguridad

Por Gabriela Murgueytio  – 06 de junio de 2022

 

Susana González, prefecta de la provincia del Guayas señaló que, en el Primer Encuentro por la Seguridad Nacional, espera que el presidente Guillermo Lasso de a conocer, la política de Estado en materia de seguridad y el plan estratégico concreto para la provincia y para la ciudad de Guayaquil que se han convertido en el epicentro de la criminalidad e inseguridad del país.

“De todas las muertes violentas que se han registrado en todo el país en lo que va del año, la mitad de ellas, han ocurrida en la provincia de Guayas y lamentablemente no tenemos ni la mitad de los recursos, ni la mitad de los policías, ni la mitad de los esfuerzos del gobierno por focalizar y solucionar lo que está ocurriendo en la provincia. El gobierno solo usa los tiempos verbales en futuro: solucionaremos, haremos, sin embargo, la crisis de seguridad ya se ve en espejo en todas las provincias y mientras el Presidente Lasso habla del futuro en el presente, niños y personas inocentes están perdiendo la vida a manos de la delincuencia.”, señaló González.

Según la prefecta del Guayas estamos frente al imperio del crimen cuando debería ser el imperio del Estado y de la Ley y no hay una política clara en materia de seguridad que pueda enfrentar la inseguridad a escala nacional.

“De los 12 meses del gobierno de Guillermo Lasso, 9 hemos estado en excepción y no vemos resultados porque la crisis de seguridad lejos de mejorar se ha agudizado”, dijo la Prefecta González al recordar que la prefectura, así como la alcaldía de Guayaquil son las que más han aportado en materia de seguridad.

“Ahora el nuevo covid es la criminalidad, es el narcotráfico y Guayas y Guayaquil se han convertido en el epicentro de la inseguridad. De 1700 delitos ocurridos, la mitad se registran en Guayas. Hemos aportado con muchísimo a favor de la seguridad para recuperar la convivencia pacífica y la seguridad de las familias que viven en la provincia. La alcaldesa Viteri ha colaborado con más de 40 millones dotando de equipos de comunicación a la Policía Nacional, para implementar nuevos cuarteles policiales para darles el confort a los uniformados, incluyendo el rancho. Se está dando, pero la política de Estado debe marcarla el Presidente Lasso y el Gobierno”, indicó la autoridad provincial.

Finalmente, González le recordó al régimen de Lasso que Guayas aporta con el 25% de la balanza comercial y es hora de que esos recursos se vean reflejados en acciones concretas a favor de la seguridad de la provincia.

“De nada servirá esta mesa si es no hay una propuesta clara de una política de Estado en materia de seguridad. Han anunciado mano de hierro y lo que han demostrado es dedo de cristal”, sentenció González.