#EXCLUSIVA: Xavier Vera Grunauer: “Soy una piedra en el zapato para las mafias vinculadas a la minería ilegal que quieren mi salida del ministerio de Energía y Minas”

Por Gaabriela Murgueytio – 27 de octubre de 2022

 

Xavier Vera Grunauer, ministro de Energía y Minas, asegura que las acusaciones en su contra sobre una supuesta venta de cargos públicos por USD 2 millones en Petroecuador, la utilización de un carnet de discapacidad fraudulento, el desvío del material incautado a las mineras, el intento de soborno a un medio de comunicación digital, entre otros, forman parte de una estrategia y de una estructura organizada de los detractores políticos del Gobierno y de las mafias vinculadas al sector de la minería ilegal y que tiene como fin desprestigiar su gestión y la del Presidente Guillermo Lasso.

En diálogo con Sonorama respondió a todas y cada una de las denuncias que se han hecho públicas en los últimos días. Empezó diciendo que, luego de mantener una reunión larga con el Primer Mandatario, cuenta con su respaldo y con el del resto del gabinete ministerial, razón por la cual, dijo, no será removido de su cargo.

Vera, dijo que el audio de Ítalo Cedeño, exgerente de Petroecuador, en el que aparentemente lo acusa de vender cargos públicos en la estatal petrolera, es editado por parte del portal digital La Posta y no responde a la verdad.

Vera informó que esto surgió cuando un amigo personal llegó a pedir un cargo en el ministerio y también en Petroecuador, pero Ítalo Cedeño le advirtió que para contratarlo habían ofrecido los USD 2 millones e inmediatamente lo descartaron. El ministro ha pedido a la Fiscalía que investigue este hecho y la existencia de personas que a su nombre están ofreciendo dinero a cambio de cargos públicos.

Negó que se haya reunido con el hijo de Juan José Pons para supuestamente acordar la venta de cargos en Imbabura. Un hecho que ahora se investiga en Fiscalía como el caso Danubio. Negó categóricamente que  haya recibido USD 150. 000 de parte de Adrián Zamora y que haya ofrecido USD 100.000 al portal la Posta a cambio de que dejaran de publicar cosas en su contra.

Al ministro también se lo acusa de obtener de manera fraudulenta un carnet de discapacidad con el que habría accedido a ciertos beneficios, como pagar menos por las planillas de luz y tener boletos aéreos a mejores precios. Ante lo cual, aseguró que el tema se debe a un error, pues no ha obtenido ningún carnet de discapacidad. Aseguró que CNEL se equivocó al reducirle los valores en la planilla de luz como si fuera una persona con discapacidad, razón por la cual, procedió a devolverle al Estado esos valores que suman un total de USD 1358.

Finalmente negó que esté involucrado en algún tipo de desvío del material incautado a las empresas de minería ilegal. Aseguró que él no está cargo de esa área.