Expectativa y división al interior de la Asamblea por la sesión del CAL del próximo lunes

Por Gabriela Murgueytio – 08 de abril de 2022

Los Legisladores Ronny Alega de UNES y Nathalie Arias de Creo hay discrepancias sobre si el lunes puede reinstalarse la sesión del pasado miércoles 6 de abril que fue suspendida.

A criterio de Arias la reinstalación de dicha sesión no es posible porque hay serias dudas sobre su validez jurídica y podría ser calificada de nula.

Mientras tanto, Ronny Aleaga sostiene que la sesión del CAL del pasado miércoles es válida y no hay razones para declararla nula porque todo lo actuado en ella, estuvo apegado a derecho y conforme a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

En ese sentido sería pertinente conocer las denuncias presentadas por incumplimiento de funciones en contra de sus integrantes, aunque advirtió que solo aquella hecha por el Partido Social Cristiano, que está puntualmente dirigida hacia Guadalupe Llori, podría ser tramitada.

Sin embargo, Aleaga es de la idea de que todo el CAL así como las comisiones legislativas deben ser reestructuradas. Por eso insiste en que hay que buscar la forma de conformar la comisión evaluadora. Para Alega a más de la salida de LLori de su cargo es imperante una reconfiguración de todo el Parlamento.

Ambas iniciativas no son bien vistas por Creo que dirige la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).Por eso es que desestiman las acciones del Primer Vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, quien fue acusado por Arias de tener la ambición de sacar a Guadalupe Llori de su cargo y de usar métodos poco ortodoxos para ello.

El análisis de la calificación de las denuncias sigue siendo un elemento de discordia porque quien tiene que entregarlas al CAL para que sean tratadas es la propia Presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, asegura su asesor jurídico Julio César Sarango.

Juan Fernando Flores, jefe de bloque del BAN insiste que existe un vacío legal sobre quién debe conocer y calificar las denuncias contra el CAL.

Arias advirtió que como están las cosas, ella no acudiría a la convocatoria del lunes. Aleaga criticó que desde la Presidencia de la Asamblea se hayan tomado el tiempo máximo para conocer la información sobre las denuncias porque esto retrasa el proceso y evidencia la clara intención de Llori de mantenerse en el cargo contra la voluntad de la mayoría de legisladores, bloqueando así, el funcionamiento parlamentario.