Externalización de farmacias no significa privatizar la salud aclara el vicepresidente

Por Dennyss Salazar – 11 de Febrero del 2022

 

 

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, reiteró que la decisión de externalizar el servicio de farmacias en los hospitales públicos no es el inicio de la privatización del sistema de Salud Pública. Al contrario su fin es brindar un mejor servicio a los ecuatorianos. “Nos acusan que queremos privatizar, queremos que el sistema de salud público sea mejor que el privado”.

El Gobierno plantea un sistema en el que los pacientes acudan a las farmacias privadas con las recetas de las casas de salud pública para obtener medicamentos e insumos. El objetivo agrega el vicepresidente es que los ciudadanos cuenten con sus fármacos de manera inmediata, gratuita y en cualquier lugar.

Borrero señaló que el sistema evita la compra indiscriminada de medicamentos e insumos, que muchas veces perecían en las bodegas de los hospitales, sin llegar a los usuarios. “Nos evitamos el almacenamiento, los negociados, en marzo se empezaría a implementar la externalización”.

Esta decisión se toma frente a la ola de críticas por el desabastecimiento, que dice ha sido superado. Actualmente en las casas de salud hay un 70% de stock. Resaltó que esto es un paso más para cambiar de un modelo de atención curativo a un modelo de atención preventivo.