El Gobierno relaciona la protesta indígena con el accionar de las bandas narcodelictivas

Por Gabriela Murgueytio – 15 de junio de 2022

 

Fausto Cobo, director del centro de Inteligencia Estratégica (CIES), se refirió a las movilizaciones en todo el país y aseguró que el dinero para financiar estas manifestaciones proviene del narcotráfico y del crimen organizado. Además, alertó que existirían grupos subversivos que se estarían formando en Venezuela con el fin de desestabilizar al Estado.

 

En una entrevista en Teleamazonas, Cobo aseguró que existe dinero del narcotráfico y del crimen organizado que financian las movilizaciones en Ecuador, ya que no existe nada aislado y todo es una confabulación que busca desestabilizar al Gobierno.

Cobo señaló que las protestas actuales no representan una guerra contra el Gobierno de Lasso, sino una guerra contra la democracia y que la intención de varios grupos es dar un golpe de Estado.

“Aquí no hay protesta social ni actos de resistencia. Existen actos vandálicos para crear caos y asaltar el poder. Estuvieron a punto en Octubre del 2019”, señaló Cobo.

Diego Ordóñez, consejero presidencial también aseguró que resulta coincidente que se realicen las protestas y movilizaciones indígenas justo cuando empieza la tercera cosecha de los cultivos de cocaína y también la producción y transporte del alcaloide. A criterio de Ordóñez son muy convenientes los cierres de vías y actos de violencia para distraer el trabajo de la policía Nacional y de Fuerzas Armadas que ahora tiene que estar dirigido a reconstruir las carreteras que dañan y a retirar a los protestantes.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, indicó que estas protestas sí están favoreciendo el accionar de las bandas narcodelictivas en el país.

 

EL ministro de defensa Luis Lara dice que Fuerzas armadas no pueden estar pendientes de combatir el narcotráfico y también las protestas.

Fuente: Teleamazonas/ Sonorama