Fenacotip y transporte pesado no respaldan movilización de la Conaie

Por Gabriela Murgueytio – 16 de junio de 2022

 

Dirigentes de algunos gremios de transportistas que se reunieron con el presidente Guillermo Lasso ratificaron, este jueves 16 de junio del 2022, su decisión de no respaldar las movilizaciones que protagoniza la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

Los dirigentes acudieron al Palacio de Carondelet ante una invitación hecha por el Gobierno.

Marcelo Cabrera, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), destacó que la reunión fue “muy positiva” y que Lasso ratificó su apoyo a las peticiones del sector.

En este marco, Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), ratificó que los transportistas no son parte de la movilización indígena.

“Yo estoy comprometido con un país, con los ecuatorianos y la clase que represento. Necesito un país reactivado, que salga adelante. Y nosotros no nos vamos a prestar para manejos politiqueros que pongan en serios compromisos negativos a todos los ciudadanos”, resaltó Gómez.

Luis Felipe Vizcaíno, presidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador, hizo un llamado nacional “para que se respete democracia en Ecuador” y destacó la relevancia de los puntos abordados.

Demandas de los transportistas

Una de las peticiones fue la seguridad en las carreteras porque, según dijo Vizcaíno, con frecuencia son víctimas de robos y atracos que afectan su integridad. Ante eso, añadió que Lasso dispuso la implementación de un Plan nacional de seguridad. Este permitirá establecer puntos de descanso en las vías y se crearán redes integradas por la Policía y el Ejército.

También solicitaron que se generen líneas de crédito para la reactivación productiva del sector y que se simplifiquen los trámites burocráticos a nivel nacional. “Es decir, generar mejores condiciones para la transparencia de los costos de la transportación ecuatoriana, que ha sido afectada”, enfatizó.

El ministro Cabrera hizo una aclaración: “No ha estado en ningún momento la revisión de los precios de los combustibles, más bien ha girado en la posibilidad de que haya medidas compensatorias”. Sin embargo, no precisó cuáles.

Los pedidos de los transportistas se concretarán en los próximos días, indicó sin adelantar una fecha. Añadió que las metodologías con cada gremio del sector han sido desarrolladas a través de la Agencia Nacional de Tránsito y entregadas a las organizaciones del transporte urbano, de carga pesada y se trabaja actualmente con la Fenacotip.