Por Gabriela Murgueytio – 6 de mayo de 2022
Este viernes, 06 de mayo de 2022, la fiscalía General del Estado notificó a 93 asambleístas del inicio de una investigación en su contra por permitir la aprobación en sesión del Pleno, la integración de la comisión pluripartidista que investiga a la presidenta del parlamento Guadalupe Llori, por incumplimiento de funciones.
El motivo de la investigación en contra de los legisladores es por supuesto incumplimiento de medidas cautelares para la conformación de la comisión ad hoc.
Ante ello, el legislador de Pachakutik, Darwin Pereira señala que no le asusta la notificación de la Fiscalía sobre el inicio de una investigación previa por integrar dicha comisión pluripartidista. Afirmó que esto es algo sin precedentes en la historia del quehacer parlamentario y que es penoso que la Llori esté usando a la justicia para resolver asuntos políticos, cuando los agentes fiscales deben estar luchando contra la delincuencia.
Marcela Holguín de UNES manifestó que la acción judicial no procede porque hay argumentos jurídicos que demuestran que las medidas cautelares fueron cumplidas por parte de los asambleístas y eso les permitía mocionar un cambio del orden del día que les dio luz verde para la conformación del órgano calificador. Holguín rechazó el intento de judicializar la política en el país.
En horas de la mañana, miembros de la Policía Nacional acudieron a la Asamblea a notificr a los 93 asambleístas que votaron a favor del cambio del orden del día, para conformar la comisión que evalúe a Llori.
La investigación será reservada, según lo ha informado la Fiscalía.