Por Gabriela Murgueytio – 07 de febrero de 2023
Tras los resultados de la consulta popular, el Ministro Francisco Jiménez informó sobre una nueva hoja de ruta y posibles cambios en el Gabinete de Gobierno.
El Ministro aseguró que el Gobierno ha tomado nota de lo que ha expresado la ciudadanía en las urnas y en función de eso se trazará la nueva hoja de ruta que requiere el país para los próximos dos años de gestión.
“El presidente Lasso está muy claro en la hoja de ruta de concertación que va a buscar implementar, de acuerdos, de diálogos, de establecimientos de consensos con las diferentes fuerzas políticas”, insistió Jiménez.
Al Ejecutivo le interesa sacar adelante algunas reformas a través de la Asamblea Nacional, como la reforma laboral, el proyecto de Ley de Zonas Francas y la reforma parcial para apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional y por eso el llamado a la concertación.
En materia de seguridad, el Ministro adelantó que próximamente se convocará a un conversatorio a las nuevas autoridades locales para identificar soluciones comunes.
Jiménez explicó que cuando hay elecciones es normal que se analicen cambios en el Gabinete porque se modifica el tablero político, pero que es el Jefe de Estado quien tiene la última palabra.
En ese sentido dijo que en la política uno no debe tomarse las cosas personales, y que, en su caso, está a disposición de lo que decida el Presidente Lasso, puesto que forma parte no solo del Gobierno sino también del movimiento Político CREO y estará donde el proyecto político lo requiera.
“Las cosas ni empiezan ni terminan en un día. Cuando vinimos acá no pensamos que nos íbamos a eternizar en el cargo. Por lo tanto, hay que continuar, seguir adelante y estar donde seamos necesarios. Los cambios en el gabinete lo decide el Presidente Lasso, porque él es quien sostiene la lámpara del Gobierno y lo importante es que él sepa que cuenta con un equipo para sacar a flote el proyecto político que es para los 18 millones de ecuatorianos”, dijo Jiménez.