Por Alejandra Flor Columba – 6 de noviembre de 2023
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, rindió el informe semanal de actividades realizadas por el Municipio del 30 de octubre al 5 de noviembre.
Informó sobre los métodos con los cuales los quiteños podrán ingresar al Metro de Quito desde el 1 de diciembre.
Para un proceso más ágil el alcalde recomienda aperturar la Cuenta Ciudad, a través de la página web del Municipio o de manera presencial en las estaciones de Iñaquito, El Labrador, Quitumbe y San Francisco, en horario laboral, presentando la cédula de ciudadanía y un correo electrónico.
Con la Cuenta Ciudad se podrá realizar recargas y vincularla a la cédula blanca, la tarjeta ciudad y la aplicación celular para poder ingresar al transporte con cualquiera de estas opciones y así, evitar aglomeraciones. De igual forma, el burgomaestre indicó que esta tarjeta ciudad se podrá utilizar para ingresar al Trolebús, Ecovía, alimentadores y buses.
Para ingresar al Metro también se podrá pagar en los cajeros colocados en las estaciones. Se pondrá la cantidad exacta de 0,45 ctvs., se obtendrá un código QR y con eso se podrá ingresar al transporte.
Los primeros meses de servicio no se deberá mostrar el validador a la salida hasta que las personas se familiaricen con el sistema, pero en los siguientes meses se validará a la entrada y salida. El alcalde mencionó que ese proceso se realizará para monitorear el lugar donde los pasajeros suben y bajan y mejorar el servicio.
También habló de los proyectos de inversión para definir el nivel de subsidio del Metro. Las empresas que forman parte del proyecto serán para provisión de bienes y servicios, comercialización o contratación de consultorías.
En otros temas, criticó la situación de apagones por los que atraviesa el país y aclaró que la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) no es una dependencia del Municipio sino del Gobierno directamente. Sin embargo, el alcalde mantuvo una reunión con la EEQ para plantear acciones que reduzcan las molestias de los cortes de luz en la capital.
Finalmente, habló sobre la cuarta edición del festival “Más allá de la vida” en la Mariscal, donde se realizaron varias actividades por motivo del Día de los Difuntos y las visitas tradicionales que se llevaron a cabo en los cementerios de la capital.