Frecuencia Quiteña: Refugiados en parques, nuevas UPC, anuncios parroquiales

Por Alejandra Flor Columba – 2 de octubre de 2023

 

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, presentó el análisis de actividades del Municipio de Quito de la última semana de septiembre en su espacio: Frecuencia Quiteña.

El alcalde sostuvo una reunión con ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), para dialogar sobre la situación y condiciones de los refugiados y migrantes que están establecidos en el país. Se puso en conocimiento que existen familias enteras acampando en parques de la ciudad, por lo que establecieron una relación de cooperación para precautelar su seguridad, se encuentren como refugiados o en situación de movilidad. De igual forma el Municipio solicitó el apoyo de la DINAPEN para poder controlar estos eventos.

Presentó las nuevas Unidades de Policía Comunitaria (UPC) que entregó esta semana y que se suman a las otras 5 ya habilitadas. Además, inauguró la Unidad de Monitoreo e informó que el problema con las alarmas comunitarias se está resolviendo y espera tener la solución en 10 días más.

Habló de la donación de KOICA (Agencia de Cooperación Internacional de Corea) para el Centro de Innovación en Quito, que prevé se establezca en el antiguo aeropuerto de Quito en el Parque Bicentenario. Además, planteó analizar otras locaciones en puntos estratégicos cercano a las universidades quiteñas.

Respondió a los colectivos que buscan reunirse con el burgomaestre, receptó solicitudes de varios jóvenes de los barrios de Quito y habló sobre la distribución de los recursos del Municipio para los temas más apremiantes, ya que los que disponen actualmente no son suficientes para todas las obras que necesita la capital. Anunció que se inauguró la Escuela de Formación de Catastros de Quito en la Empresa de Agua Potable y Saneamiento para ayudar a la ciudadanía con los trámites que tienen que ver con catastros.

Finalizó con los anuncios parroquiales y comunicó que: desde esta semana, la AMT (Agencia Metropolitana de Tránsito) ya tiene un espacio en el Balcón de Servicios Bicentenario, se incorporaron nuevos métodos de pago en los parqueaderos municipales, se sumó a Quito como parte de la campaña Informando a las mujeres, transformando vidas y se analizó las acciones implementadas en la semana de la movilidad.