Fundación Periodistas Sin Cadenas exige que la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Comunicación “revisen de manera urgente sus mecanismos de atención a periodistas amenazados”

Por Gabriela Murgueytio – 25 de abril de 2023

 

Un periodista salió del Ecuador por varias amenazas en contra de su vida. Así lo dio a conocer la Fundación Periodistas Sin Cadenas en sus redes sociales, este lunes 24 de abril

Se trata del segundo periodista que abandona el Ecuador por las mismas causas en lo que va del año. La primera fue Karol Noroña, quien dejó el país el 28 de marzo de 2023.

En diálogo con Sonorama, Diego Cazar, representante de Periodistas Sin Cadenas, señaló que la violencia contra periodistas en el país no es un hecho aislado sino que se ha convertido en un acto sistemático y sobre el cual las autoridades del Estado están haciendo muy poco.

Según detalló la organización, el periodista, cuya identidad se mantiene en reserva, denunció las amenazas desde hace ocho meses a diferentes autoridades nacionales.

Entre las instituciones que conocían el caso están: la Fiscalía General del Estado, el Consejo de Comunicación, el Ministerio del Interior y la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Cazar denunció que el profesional de la comunicación fue revictimizado por parte del Consejo de Comunicación y por parte de la Fiscalía General del Estado, lo que demostró que la protección a víctimas y testigos no funciona para periodistas porque lo que hace es silenciarlos.

Tampoco hay un protocolo articulado entre las instituciones del Estado para brindar protección a los comunicadores ni al ejercicio periodístico.

Cazar también cuestionó que a pesar de haberse creado hace cuatro años el Comité de Protección a los Periodistas nunca se lo haya activado y los profesionales que hacen periodismo de riesgo no tengan ninguna garantía para realizar su trabajo.

La Fundación Periodistas Sin Cadenas exige que la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Comunicación “revisen de manera urgente sus mecanismos de atención a periodistas amenazados”.