Germán Cáceres confesó que estranguló a María Belén Bernal y así la mató

Por Gabriela Murgueytio

 

La ampliación de versión ante la Fiscalía y los abogados de las partes se extendió por cerca de dos horas este 12 de enero de 2023. Germán Cáceres cambió su relato. En él, el exteniente de la Policía reconoció que estranguló a María Belén Bernal cuando estaba ebrio, tras una fuerte discusión.

Jesús López, abogado de la familia de Belén Bernal contó que Cáceres habría reconocido ser autor del femicidio de su esposa. El exoficial reconoció que mató, sacó el cadáver de la Escuela Superior de Policía y enterró a su pareja por su cuenta, sin ninguna ayuda. Luego, el expolicía se acogió a su derecho al silencio y no respondió preguntas de los abogados de las partes.

La ampliación de versión dejó más dudas que certezas a la familia de la víctima. Elizabeth Otavalo, madre de la abogada de 34 años, con una mezcla de decepción ira y tristeza dijo que tiene razones para pensar que Cáceres está encubriendo a los cómplices del femicidio de su hija.

López considera que hay aspectos en los que el femicida confeso faltó a la verdad, pues dijo que no puede revelar esas supuestas inconsistencias porque la investigación del caso aún está en curso.

“Cáceres no habló de cómplices y encubridores (…) Sabemos que Cáceres está mintiendo en la cronología de los hechos. Dijo que enterró sin ayuda el cuerpo de su esposa en el cerro Casitagua. (…) Él se acuerda de todo y sabía lo que hacía”, agregó López.

Con el testimonio dado por Cáceres, las inquietudes de Elizabeth y del resto de la familia de María Belén, quedarán sin respuesta. Preguntas cómo quién llamó A Bernal a la media noche para contarle que su esposo le estaba siendo infiel con Joselyn Sánchez o quién ayudó a Cáceres a bajar el cuerpo de su esposa de la habitación ubicada en el cuarto piso y de llevarla al auto y al lugar donde la enterró.

Mientras tanto, la Fiscalía, de oficio solicitó la audiencia al juez para revocar la prisión preventiva de Joselyn Sánchez, por lo que se prevé que, en los próximos días, la cadete salga en libertad.

Galo Quiñónez, también abogado de la familia Bernal señaló no se opondrán al pedido de la Fiscalía General del Estado.

Paul Egred, abogado de Joselyn Sánchez, asegura que esta audiencia será el próximo miércoles, 18 de enero y en ella se espera que el juez acoja el pedido de la Fiscalía y que su defendida recupere su libertad y pase a ser un testigo más del caso.

En el Centro Penitenciario No. 3 de varones conocido como La Roca, donde guarda prisión preventiva desde el 3 de enero, Cáceres amplió su versión de los hechos ocurridos la madrugada del 11 de septiembre del 2022 en la Escuela Superior de Policía en Quito, lugar al que María Belén Bernal acudió para reunirse con el exteniente de Policía quien se desempeñaba como instructor de cadetes. De esa institución de formación de policías, la abogada de 34 años, no salió con vida.  El 21 de septiembre, su cuerpo que presentaba signos de violencia, fue encontrado enterrado en el Cerro Casitagua. La instrucción fiscal de este caso termina el domingo 15 de enero.

Luego de cambiar su versión, el expolicía enfrenta un proceso por femicidio y otro por fraude procesal. La Fiscalía lo citó para este viernes 13 de enero para que rinda versión por este segundo caso.

En el proceso por fraude procesal hay además una veintena de sospechosos y se deberá determinar si son sobreseídos o llamados a juicio.