Germán Cáceres habría fugado hacia Panamá, según informe policial 

Por Gabriela Murgueytio – 18 de octubre de 2022

 

Elizabeth Otavalo reveló un informe policial sobre la búsqueda del presunto femicida de María Belén Bernal. La mujer asegura que la Policía perdió la pista de Cáceres en Panamá.

El informe forma parte del expediente judicial del caso de femicidio de la abogada de 34 años, en la Fiscalía General del Estado.

Otavalo y sus abogados pudieron revisar el documento. Sin embargo, tienen varias observaciones. En una rueda de prensa, Otavalo informó el contenido de este informe en el que se detallan las actividades realizadas por un equipo policial que estuvo 12 días en Colombia buscando a Cáceres, entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre de 2022.

La madre de la víctima denunció que el documento es “escueto” y que, en una página y media, se plasma todo el trabajo que habrían realizado los agentes en ese país.

Según Otavalo, solo se menciona la hora a la que los policías empezaban la búsqueda cada día y la hora en la que terminaban. Pero, no se especifica que actividades se hicieron.

En el documento al que Elizabeth Otavalo tuvo acceso por Fiscalía, se asegura que Germán Cáceres salió de Colombia e ingresó a Panamá, por lo que ella considera que la Policía Nacional ya perdió el rastro del asesino de su hija.

Esto, para Otavalo sigue siendo una muestra del espíritu de cuerpo que existe en la institución policial para encubrir a un asesino, miembro de sus filas y a sus cómplices y encubridores.

Por el resultado de este informe y la serie de omisiones en las que ha incurrido la Policía Nacional para dar con el paradero de Germán Cáceres, la Fiscalía General del Estado tomó la decisión de cesar en sus funciones investigativas en este caso a la Dinased, la unidad especializada de la policía en delitos contra la vida.

Ahora de las investigaciones estará cargo un equipo de agentes fiscales para los cuales, Jesús López, abogado defensor de la familia Bernal pide a las autoridades de Gobierno dotar de los recursos económicos y logísticos para realizar su trabajo a fin de llegar a la verdad de los hechos y a dar con el paradero del principal sospechoso del femicidio, Germán Cáceres.