Por Gabriela Murgueytio – 14 de octubre de 2022
Blasco Peñaherrera, director de la encuestadora Maket informó que apenas el 14,5% de la población ecuatoriana aprueba la gestión del Presidente Guillermo Lasso y que la institucionalidad del país en general, registra los porcentajes más bajos de aceptación popular de los últimos 30 años.
Estas cifras son consecuencia de una falta de liderazgo Presidencial, de una falta de decisiones oportunas para solucionar los problemas que aquejan en el día a día los ecuatorianos.
La poca importancia que le da el Primer Mandatario a los resultados de las encuestas demuestra que sufre de un trastorno emocional que lo lleva a negar la realidad por la que está atravesando el país y el paso acelerado hacia la deriva al que se inclina día tras día.
Apenas el 10% de la población ecuatoriana cree que la conducción económica del país es buena y solo el 0,8% de la conducción política del país es buena
La gestión del Primer Mandatario no es la única que tiene baja aprobación, también la tienen la de la Asamblea Nacional, alcanza apenas un 10% de calificación positiva, la justicia un 8,5% y la policía nacional, un 13%, lo que evidencia una crisis de institucionalidad y la poca confianza y credibilidad que tienen los ecuatorianos en las instituciones del Estado. La baja calificación de la justicia está íntimamente relacionada con los actos de corrupción en los fallos de los jueces para favorecer a criminales.
Según la La Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo, conocida también como CID Gallup también al realizar un análisis del desempeño de los presidentes latinoamericanos posesionó al Presidente Lasso en último lugar con una calificación del 17%, 11 puntos, incluso por debajo del Presidente de Venezuela Nicolás Maduro. El presidente que más alta calificación tiene en su desempeño es el del Salvador, Nayib Bukele con 86%.