Gobierno adelanta que vetará derogatoria a las reformas tributarias aprobada en la Asamblea

Por Lucía Clavijo – 30 de noviembre de 2022

 

 

Luego de que con 100 votos a favor el Pleno de la Asamblea aprobara la Ley Derogatoria a las reformas tributarias propuestas por el presidente Guillermo Lasso, este miércoles mediante su cuenta de Twitter el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, adelantó que el Ejecutivo la vetará totalmente por “inconstitucional y demagógica”

El titular de las finanzas del Estado aclaró que los proyectos de ley en materia fiscal sólo puede presentarlos el Presidente. “Exigir más gastos y eliminar su financiamiento es remar en contra del bienestar ciudadano”, acotó.

Hecho que fue confirmado también por la asesora jurídica de la Presidencia, Karen Sichel, quien indicó que tomarán las medidas necesarias para que la acción de la Asamblea sea revisada por los órganos competentes. 

“Vemos que la Asamblea continúa con posiciones negativas. Parece que allí no prima el derecho, parece que no prima el interés de los ecuatorianos, sino los votos y sus jugarretas políticas”, dijo

Pasadas las 8 de la noche de este martes el Parlamento aprobó en medio de discusiones de legisladores este proyecto con único artículo: derogar la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia de Covid-19, que está en vigencia desde hace un año. Para los jefes de las bancadas de Pachakutik, el Partido Social Cristiano y el correísmo, la ley perjudica con el aumento de impuestos a la clase media y beneficia a quienes más tienen. 

“Hicieron un zoológico de la deducción de los gastos de su familia en vestimenta, en educación en salud. Ni si quiera dejaron la salud, todo se les quito”, expresó Esteban Torres.

Al tratarse de un proyecto de ley el documento debe pasar a manos del Presidente de la República quien vetarla parcial o totalmente. Una vez que el Ejecutivo ha adelantado su postura, el Parlamento no podrá volver a tratar el tema hasta dentro de un año con una votación única.