Gobierno afirma que Ley de aborto por violación no es por inconstitucionalidad.

Por Daniel Borja – 08 de Abril del 2022

 

Ante el pedido de la jueza de la Corte Constitucional,  Karla Andrade, sobre si el veto presidencial a la ley del Aborto por Violación es por inconstitucionalidad. El Gobierno respondió este 8 de abril, el secretario General Jurídico de la presidencia, Fabián Pozo, remitió este la respuesta del primer mandatario.

En el documento, el Ejecutivo menciona que no es una objeción por inconstitucionalidad, sino una objeción parcial, además añade que es potestad exclusiva del Ejecutivo el objetar una ley mediante una objeción, sea total, parcial; y total o parcial por inconstitucionalidad, según la normativa legal vigente en el país.

Se resalta en el texto que “Ni en la Constitución, ni en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, ni en ninguna otra ley vigente existe un mecanismo para que la Asamblea Nacional requiera a la máxima instancia constitucional que dirima sobre la naturaleza de una objeción”.

Así también puntualiza que es una objeción parcial, porque el pasado 15 de marzo, el presidente presentó 56 textos alternativos a la ley aprobada, bajo el amparo de la Constitución.

También menciona que el procedimiento aplicable a la objeción parcial establece que la Asamblea Nacional cuenta con el plazo de 30 días, desde que se presenta la objeción, para allanarse y enmendar el proyecto o ratificarse en el proyecto inicialmente aprobado.

En este contexto, el Gobierno solicita a la Corte inhibirse de conocer el pedido de la Asamblea, rechazar y devolverle el texto de la objeción parcial y exige que se continúe con el procedimiento constitucional.