Gobierno denuncia ante la Fiscalía a 6 jueces de tres provincias que habrían favorecido a delincuentes

Por Lucía Clavijo – 08 de febrero de 2023

 

 

Cumpliendo con lo anunciado por el presidente Guillermo Lasso, el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, llegó la mañana de este miércoles hasta la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia contra jueces que estarían vinculados con corrupción beneficiando con sus fallos a bandas criminales. 

En total, son 6 los nombres de magistrados que operarían en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Manabí. A la par, se presentará la queja ante el Consejo de la Judicatura.

A través de una cadena nacional emitida la noche de este martes el presidente reveló los nombres de 5 de ellos. El primero, el juez de La Concordia, Ángel Lindao, destituido por manifiesta negligencia en el caso de Leandro Norero. El segundo Juan Carlos Terán de Guayaquil quien firmó más de 15 boletas de excarcelación a delincuentes.

Luego incluyó a los magistrados de Manabí Alexandra Quintero y Luis Alarcón, quienes ratificaron la inocencia de 18 personas dedicadas al narcotráfico; y Emerson Curipallo de Santo Domingo, quien firmó más de 15 boletas de excarcelación abusando, según el presidente, de medidas cautelares. 

El informe presentado ante la Fiscalía, explicó Ordóñez, está sustentado en una investigación del Ministerio del Interior y Policía socializado ante el Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe), pero aclaró que debe ser dicha entidad la que se encargue de investigar los delitos de cada una de las personas involucradas. 

“No estamos acusando en relación a ningún tipo de delito. Hemos puesto hechos por delante, hemos señalado jueces cuyos nombres se repiten en una serie de casos en los que se dejan libres delincuentes, violadores y asesinos”, acotó.

El documento es el primero de varios que está elaborando el Gobierno, pues lo primordial es que los jueces estén de lado de la ciudadanía y no de los delincuentes. 

“Lo que corresponde a un Gobierno que tiene una convicción respecto a la seguridad es pedir que la Función Judicial y los jueces sirvan a esa causa y es responsabilidad moral exponer frente al país y a las autoridades de investigación el nombre de aquellos jueces que entendemos no están obrando en esa línea. No hay estrategia de seguridad que funcione sin que los jueces operen en consecuencia a esa estrategia”, dijo.

Finalmente, Diego Ordóñez confirmó que dentro de la lista de los jueces denunciados están quienes han fallado a favor de líderes políticos del correísmo para su liberación anticipada. De su parte, la Fiscalía informó mediante un comunicado que ha emitido al menos 20 quejas contra funcionarios judiciales ante el Consejo de la Judicatura. Y que se han abierto 43 investigaciones previas por presuntos actos de corrupción.