Gobierno ha identificado a 5 jueces que estarían alineados con bandas criminales, la lista llegará a la Fiscalía la próxima semana

Por Lucía Clavijo – 02 de febrero 2023

 

 

Que la lista de nombres con jueces que estarían alineados con la corrupción y bandas criminales dejándolos libres llegará hasta la Fiscalía General del Estado a finales de esta semana o comienzos de la próxima, fue lo que aseguró este jueves el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez. 

En entrevista con Teleamazonas, el funcionario indicó que al momento se han identificado al menos 5 jueces que han incurrido en estas prácticas en todo el país. 

“No son los únicos porque estamos hablando de un número importante a nivel de las 24 provincias. Es importante, no solo que la ciudadanía conozcan quienes son, sino que se establezcan acciones y que se vayan sacando del sistema  estos malos jueces”, acotó.

Esto, llega un día después de que el presidente Guillermo Lasso hiciera un anuncio sobre los magistrados que conceden medidas cautelares y acciones de protección a líderes de bandas criminales, mismo que deben ser destituidos de sus funciones definitivamente porque atentan contra la seguridad del país. 

Jiménez reiteró la necesidad de trabajar en conjunto con otras instituciones del Estado para que el trabajo que realiza la Policía no se vea desvanecido luego por los administradores de justicia. 

“Hoy sabemos que la Policía hace un trabajo extraordinario sobretodo atrapando a algunos delincuentes y asesinos, pero no es suficiente. Necesitamos un trabajo coordinado, necesitamos jueces confiables”, dijo.

En aquello coincide Christian Quito, vocero de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (AEMAJ), quien además señala que de las 800 mil causas que ingresan cada año, ni siquiera el 1% son las que permiten este tipo de irregularidades. En diálogo con Sonorama, Quito enfatizó en que los magistrados son los más interesados en retirar a los malos elementos y que se investigue y se elimine la corrupción de la justicia. 

“No se puede negar que puede existir corrupción, pero nosotros somos los más interesados de que esto se esclarezca y se investigue porque queremos una justicia transparente e imparcial”. 

El último juez en ser destituido fue ángel Lindao de La Concordia por su actuación en una acción de protección planteada por el asesinado narcotraficante Leandro ‘El Patrón’ Norero, mismo magistrado que restituyó en funciones a 4 consejeros de participación ciudadana que luego fueron nuevamente destituidos por la Corte Constitucional.