Por María Gabriela Murgueytio – 31 de Marzo del 2022
Álava señaló que no permitirá que estos actos mancillen al Gobierno y al ministerio que dirige.
Ante ello, el Asambleísta Salvador Quishpe señaló que tanto los nombres de los funcionarios de Gobierno que han ofrecido cargos a cambio de dinero y de votos como los de los asambleístas que han estado dispuestos a caer en estos actos de corrupción deben ser develados y sobre ellos caer todo el peso de la Ley.
Mientras tanto, en la Fiscalía General del Estado continuaron las diligencias judiciales en el caso abierto en contra de los cinco asambleístas de Pachakutik por el supuesto delito de concusión
Gonzalo Realpe, abogado de los legisladores Edgar Quezada y Celestino Chumpi indicó que la Fiscalía todavía no llama a comparecer a sus defendidos, a quienes el Presidente Lasso, les acusó de haber solicitado al Gobierno “beneficios económicos” a cambio de apoyar con su voto el proyecto de Ley para la atracción de inversiones. Realpe dijo que sus defendidos probarán su inocencia porque no hay pruebas que los vincule con el delito del que se les acusa.
Marlon Santi, Coordinador Nacional de Pachakutik negó que Ernesto Ripalda pertenezca a sus filas e hizo un llamado para que la Fiscalía agilice las investigaciones.
“El señor Ernesto Ripalda no representa a Pachakutik ni es servidor legislativo, iniciaremos las acciones jurídicas pertinentes para que se sancione de acuerdo a la ley”, reza un comunicado publicado en redes sociales por el brazo político de la CONAIE.