Gobierno y Conaie retoman el trabajo de la mesa técnica de Control de Precios y Especulación

Por Gabriela Murgueytio- 08 de agosto de 2022

 

El Gobierno entregó el pasado viernes, 5 de agosto, su propuesta para la Mesa de Control de Precios a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en la que se abordan aspectos sobre los precios referenciales y de sustentación de los productos de primera necesidad. Sobre la base de ese documento, este martes se reinstala la mesa de trabajo respecto al tema, en el marco de los diálogos entre el Gobierno y la Conaie.

Zenaida Yasacama, Vicepresidenta de la Conaie señaló que lo que propone el Gobierno dista bastante de su propuesta original de fijar los precios a 44 productos agrícolas e industrializados a través de una tabla referencial y en la cual van a insistir y tratar de alcanzar un consenso.

Yasacama señaló que hay presiones de los sectores productivos que no están de acuerdo con la fijación de precios y es lo que ha retrasado el avance de los diálogos de esta tercera mesa.

Yasacama también mostró su descontento sobre el avance lento en la concreción de resultados en las mesas de diálogo con el Gobierno.

EL tema del tiempo y lo poco que se ha logrado hasta el momento es algo que preocupa a las organizaciones indígenas en general. “En las mesas de diálogo debe existir voluntad política desde el Gobierno Nacional para acelerar las mesas técnicas de trabajo y cumplir con los 90 días establecidos en el acuerdo de paz, dice Samuel Lema dirigente de la FEINE.

La lista que propone el movimiento indígena incluye no solo productos de primera necesidad, sino también como la telefonía celular, internet y el gas de uso doméstico.