Guillermo Lasso apuesta por la creación de una “gran zona de libre comercio” en América Latina

Por Gabriela Murgueytio – 18 de abril de 2022

Los Presidentes Guillermo Lasso de Ecuador y Alberto Fernández de Argentina suscribieron una declaración conjunta en la que acordaron promover la fraternidad de América Latina y el Caribe desde la CELAC, como plataforma multilateral.

El jefe de Estado ecuatoriano propuso crear en América Latina “una gran zona de libre comercio” para poder negociar con otras regiones del mundo de una manera “más potente” y constituir así, un bloque regional tan fuerte como lo es la Unión Europea.

Lasso también indicó que busca firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina que permita agilizar el que los autos argentinos puedan ser comercializados en Ecuador y productos ecuatorianos entren sin aranceles a territorio argentino. .

Lasso insistió en su apoyo a Argentina sobre las islas Malvinas.

El presidente argentino, Alberto Fernández señaló que hay que lograr la unidad de América Latina y por ello pidió la revisión de la situación venezolana para que deje de estar aislada económica y políticamente.

Le propuse que juntos, dos presidentes que no pensamos exactamente igual, podamos proponerle a toda América Latina y Caribe empezar hoy un programa de fraternidad que nos permita a todos volver a lograr los vínculos plenos que, por imperio de los tiempos que nos precedieron, se fueron rompiendo y quebrando y que hoy necesitamos volver a recuperar”, señaló Fernández.

De forma paralela a este encuentro, los ministros de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado; y de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino, mantuvieron reuniones con sus pares argentinos para afinar detalles de cooperación en estos asuntos. De igual manera,

El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Juan Carlos Holguin; y el canciller argentino, Santiago Cafiero, firmaron el Memorando de Entendimiento para la cooperación en asuntos consulares, con el que se fortalecerá el intercambio permanente de información sobre los asuntos relacionados con las políticas y normativas consulares y migratorias de sus respectivos Estados.

Tras su encuentro con Fernández, Lasso visitará la Secretaría del Tratado Antártico y encabezará una reunión con empresarios en el marco del programa ‘Ecuador Open for Business’.