Guillermo Lasso respalda a Guadalupe Llori para evitar su destitución de la presidencia de la Asamblea Nacional

Por Gabriela Murgueytio – 30 de mayo de 2022

 

El presidente Guillermo Lasso, anunció este lunes, 30 de mayo de 2022, el respaldo a Guadalupe Llori para evitar su destitución de la presidencia de la Asamblea Nacional.

“Lo que afecta a Ecuador es la inestabilidad. La señora Llori, mal que bien, ha sido electa para ejercer el cargo por dos años, termina el 14 de mayo de 2023. Bien le haría al país mostrarle al mundo estabilidad política”, expresó el Primer Mandatario en una entrevista concedida a diario El Universo.

“Todos cometemos errores en la vida; creo que ella tiene la oportunidad de corregir los que ha cometido. Es una mujer valiosa, luchadora, una mujer indígena, amazónica, y creo que por respeto a esas condiciones debería continuar en el cargo”, manifestó Lasso.

La sesión del Pleno de la Asamblea Nacional en la que se tenía previsto analizar la posible destitución de Llori como presidenta, ha quedado en suspenso debido a un fallo judicial.

Y es que el pasado viernes, Pedro Bedoya, magistrado de la Unidad Judicial Penal de Quitumbe, en Quito, otorgó medidas cautelares que implica que la Comisión Pluripartidista Ad hoc, que investiga a Llori, «se abstenga de tratar cualquier tema puesto en su conocimiento”.

Esto porque, según la resolución, la conformación de dicha comisión se hizo “sin respetar la representación y derecho de decisión democrática de Pachakutik”, el partido al que Llori pertenece.

El pasado miércoles, la Comisión Pluripartidista Ad hoc recomendó la destitución de Llori como presidenta (mas no como asambleísta) por supuesto incumplimiento de funciones.

Por eso el coordinador nacional de Pachakutik, Marlon Santi, y los asambleístas de esa misma bancada, Salvador Quishpe y Sofía Sánchez, pusieron una acción de medidas cautelares, alegando que su movimiento no tenía representantes en la comisión.

La resolución judicial dispuso que tanto la presidenta del Parlamento como el Pleno de la Asamblea Nacional también se abstengan de conocer el informe de la comisión que recomendó la destitución de Llori.

Y ordenó que se conforme una nueva junta en la que estén representadas todas las bancadas de la Asamblea.

De darse ese escenario, el presidente Guillermo Lasso adelantó lo que hará el movimiento oficialista CREO y sus aliados aglutinados en la Bancada del Acuerdo Nacional: «Respaldaremos a la señora Llori».

Esta mañana, Salvador Quishpe, de Pachakutik, asegura que las medidas cautelares que impiden el tratamiento del informe que recomienda la destitución de Guadalupe Llori como titular de la Asamblea, son legítimas y advirtió que harán lo que tengan que hacer para mantenerse como movimiento indígena, en la presidencia del Legislativo.

 

 

 

Fuente: Diario El Universo/ Ecuavisa/ Sonorama