Por Dennyss Salazar – 24 de enero del 2022
A partir de este lunes 24 de enero, las clases presenciales de manera ordenada, segura y voluntaria se retomaron en Ecuador, o al menos fue lo que dispuso el COE Nacional tras determinar que los contagios de covid-19 están a la baja. Autoridades del ministerio de Educación recorrieron varias instituciones para verificar que se esté cumpliendo con la medida.
Pero mientras la ministra María Brown daba la bienvenida, agentes municipales llegaron al colegio Guayaquil a clausurar la institución ya que según el COE cantonal las clases presenciales no podían reanudarse.
La decisión se basa en un incremento de contagios y muertes en la urbe porteña explicó el director de Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez. Brown insiste que las escuelas y los colegios son sitios seguros, en donde no se reportan picos de contagios.
El COE Nacional explicó que la decisión se sustentaba en un descenso de los casos de contagios en Guayaquil, de 1015 a 834 el 22 de enero; y enfatizó en la importancia de que los niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación. El viceministro, desde Quito, confirmó que si se pretende multar a alguna institución, la defenderán jurídicamente.
En su cuenta de twitter, la alcaldesa, Cynthia Viteri, confirmó que los contagios siguen aumentando y las muertes pasaron de 5 a 19 por día. Además que los pacientes pediátricos en UCI subieron de 8 a 10 y hay 40 en hospitalización. Por eso el Colegio Guayaquil fue suspendido por un mes. El COE cantonal reitera que el año escolar terminará de manera virtual.