Por Gabriela Murgueytio – 09 de junio de 2022
Luis Ángel Saavedra, director de Inredh señaló que el la Ley del Uso progresivo de la Fuerza, aprobada por la Asamblea Nacional tiene todavía algunos vacíos, sobre todo en lo que tiene que ver con la protesta social, razón por lo cual le pide al Presidente Lasso que la vete parcialmente y que haga su propia propuesta respecto al tema.
Saavedra advirtió que si no se realizan los cambios que son necesarios sobre la actuación de la Policía Nacional y de la fuerza pública frente a los protestantes en una movilización, advirtió que su organización demandará la inconstitucionalidad de algunos artículos del cuerpo Legal
“Entre las preocupaciones es que no se habla de progresividad del uso de la fuerza como tal. Hay cierta discrecionalidad para efectuar acciones. Nos preocupa también el uso de vehículos por parte de fuerza pública. Por ejemplo no hay prohibición de que se agreda con motos en protestas sociales”, indicó Saavedra.
Para Saavedra, entre los puntos positivos que tiene la Ley del Uso Progresivo de la Fuerza está la capacitación para que, en la práctica aprendan a disparar un arma y el patrocinio jurídico de los uniformados.