Joe Biden no descarta que Rusia use armas biológicas y químicas contra Ucrania

Por Martha Sandoval – 22 de Marzo 2022

 

 

La población de Kiev amaneció confinada a un nuevo toque de queda este martes, después de que ayer un centro comercial fue reducido a escombros por bombas rusas. Las autoridades confirmaron que ocho personas murieron en el ataque.

Los mandatarios de Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Polonia sostuvieron sendas conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha expresado su preocupación de que Rusia esté considerando utilizar armas biológicas y químicas contra la población ucraniana, además de planificar ataques cibernéticos contra organizaciones y empresas estadounidenses.

Biden llegará el jueves a Bruselas para participar en la cumbre extraordinaria de la OTAN y luego se desplazará hasta Polonia para limar asperezas con su homólogo polaco Mateusz Morawiecki, quien es partidario de un bloqueo total del comercio con Rusia y de enviar contingente militar a Ucrania, al contrario del presidente norteamericano, que sostiene su postura de que los miembros del tratado noratlántico se mantengan al margen de la lucha armada. La secretaria de prensa de la Casablanca desmintió los rumores de que Biden aprovechará su viaje a Europa para visitar Kiev.

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha tenido escaso éxito en sus reuniones con varios mandatarios europeos, a quienes intenta convencer de que apoyen su plan para desvincular los precios del gas de los de la energía eléctrica. El objetivo de Sánchez era llegar a Bruselas con una propuesta que contara con un apoyo significativo de los países miembros de la Unión Europea, sin embargo, hasta el momento sus aspiraciones no se han concretado.

Mientras tanto, tres de sus ministras de Estado se reunieron con dirigentes del transporte terrestre, aunque no con los más influyentes que convocaron al paro. Las funcionarias ofrecieron ayudas económicas directas para los transportistas de mercancías y de pasajeros. La subvención forma parte de un amplio plan para aplacar en algo las consecuencias de la guerra en Ucrania. La huelga no se levantó después de la propuesta del gobierno y algunas empresas de alimentos han anunciado el cese de sus operaciones hasta que se normalice la circulación de los camiones de distribución.