Por Gabriela Murgueytio – 07 de diciembre de 2022
Tras la audiencia de acción de protección que se efectuó este 7 de diciembre de 2022, el juez de La Concordia, Ángel Lindao, aceptó el recurso en favor de cuatro consejeros de Participación Ciudadana destituidos. La resolución disuelve la decisión de la Asamblea Nacional que los censuró y los destituyó y, ratifica en sus cargos a Hernán Ulloa, María Fernanda Ribadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.
Al conocer de la noticia, pasado el mediodía Ulloa procedió a estrechar manos y abrazos con los otros tres consejeros denominados de mayoría.
#Urgente | Ángel Lindao, juez multicompetente del cantón La Concordia, aceptó la Acción de Protección a favor de los consejeros del #CPCCS, @HernanUlloa, @mrivadeneirac, @IbethEstupinan y @BravoManabita pic.twitter.com/3IswsmJdLV
— Participa Ecuador (@CpccsEc) December 7, 2022
Tras la decisión judicial, Ulloa lanzó un mensaje al Legislativo. “Ninguna autoridad está por encima del control constitucional y por esa razón es un precedente importante para ponerle un candado a tanto abuso de poder que proviene de la Asamblea y desorganiza a la administración pública”, expresó.
Se trata del mismo Magistrado que concedió la medida cautelar con la que el bloque de mayoría retomó sus funciones en el Cpccs, aunque no cuentan con el respaldo de los de minoría. Con el recurso aceptado, se blindan las actividades del Cpccs y dispone a la Asamblea que cumpla con lo que emana del Consejo. Es decir, debe posesionar al nuevo superintendente de Bancos, ratificó Ulloa.
Los consejeros resaltaron que la resolución de Lindao ordena a la Asamblea a pedir disculpas públicas, colar una placa y un banner que diga: “Ningún poder del Estado está por encima del control constitucional”.
Mientras tanto, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, suspendió la sesión del Pleno, convocada para las 16h00 de este miércoles, en la que se iba a posesionar a 4 nuevos consejeros del CPCCS. Esto, luego de que el juez de La Concordia, aceptó una acción de protección favor de los vocales que fueron destituidos.