Por Gabriela Murgueytio – 09 de agosto de 2022
Barry Molina, el juez de Manabí que favoreció al exvicepresidente, fue investigado como miembro de una red que extorsionaba presos para liberarlos.
El juez Banny Rubén Molina Barrezueta habría actuado sin jurisdicción en el habeas corpus concedido al exvicepresidente Jorge Glas y a Daniel Salcedo, señaló Fausto Murillo, Presidente del Consejo de la Judicatura quien además indicó que fue llamado a juicio por prevaricato y por lo tanto todo lo actuado por él queda sin efecto.
“Molina perdió su competencia para dictar sentencias desde el mediodía del viernes 5 de agosto, sin embargo, el dictamen a favor de Glas y Salcedo se emitió a las 16:46 de ese día. Cuando un juez se encuentra con auto de llamamiento a juicio se suspende inmediatamente la jurisdicción, es decir ya no puede seguir ejerciendo su calidad de juez” dijo Murillo.
Molina, quien trabaja en la Unidad Especializada de Garantías Penitenciarias de Portoviejo, perdió su jurisdicción porque pesaba sobre él una suspensión.
Esa suspensión ocurre porque al mediodía del viernes, en la Corte Provincial de Justicia de Portoviejo, un juez notificó a Molina, de manera oral, que había sido llamado a juicio en el marco de una investigación por el supuesto delito de prevaricato, por haber ordenado en diciembre de 2018 que una sentenciada por delito de peculado cumpla la totalidad de su pena privativa de libertad en su domicilio.
Sobre el cumplimiento del habeas corpus a favor del exvicepresidente y dos personas más, Murillo explicó que este recurso le corresponderá conocer al juez que asuma el despacho del juez Banny Molina.
Desde el Consejo de la Judicatura de Manabí también se confirmó que entre 2019 y 2020 el juez Molina también fue suspendido porque enfrentaba un proceso penal por el delito de asociación ilícta.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo también se pronunció sobre el tema y anunció que el Gobierno analiza algunas acciones en el Consejo de la Judicatura, en Fiscalía y otras instancias Estatales respecto al juez manabita Barry Molina Barrezueta, porque sin jurisdicción, concedió al exvicepresidente, a Daniel Salcedo y a otra persona más, un hábeas corpus para que salgan en libertad, a sabiendas de que estaba suspendido.
Carrillo dijo que no se trata de una intromisión del Gobierno en la justicia, pero que el Presidente Lasso y el Gobierno no se pueden quedar impávidos ante irregularidades cometidas en el sistema judicial que fomentan la corrupción.
Edison Loaiza, abogado del exvicepresidente Jorge Glas, alertó que se están poniendo trabas para la liberación de su defendido. Informa que, a última hora, se cambió al director de la cárcel 4, alargando el proceso de libertad, razón por la cual pedirán que el hábeas corpus se ejecute con la ayuda de la fuerza pública.
Según el SNAI, esa institución tuvo conocimiento del habeas corpus otorgado a favor Christian Eduardo A, Jorge Glas y Daniel Salcedo en horas de la noche del lunes 08 de agosto, pero aclara que no existió la notificación legal y debida forma.
En un comunicado en su cuenta de Twitter, la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que abrió una investigación previa por el presunto delito de usurpación y simulación de funciones públicas, en contra del juez Molina tras recibir una denuncia por parte del director del Consejo de la Judicatura.
Entre tanto, simpatizantes del correísmo empiezan a llegar a los exteriores de la Cárcel 4, al norte de #Quito, para exigir la libertad del exvicepresidente.