Por Gabriela Murgueytio – 23 de marzo de 2023
El juicio político es un mecanismo democrático y constitucional. Se debe desechar esa retórica de golpe de Estado, sostiene el analista político y jurista Mauro Andino.
En diálogo con Sonorama, Andino reconoció que en un inicio hubo un lapus calami al momento de citar los artículos de la acusación constitucional al Presidente de la República. Equivocaciones que fueron subsanadas en el alcance enviado posteriormente que y no afectan el fondo del pedido de juicio político. Razón por la cual, dice Andino, la Corte Constitucional debería emitir el dictamen de admisibilidad una vez que sea remitido el documento.
Además, Andino explicó que no es cierto que se haya cometido errores en los artículos del Código Integral Penal (COIP) respecto a la concusión y el peculado, que se invocan en el pedido de juicio político, pues las reformas no estaban vigentes cuando Guillermo Lasso cometió las infracciones.
En ese sentido, lo que se ha hecho es completar y no corregir el documento y se lo hecho dentro del plazo que prevé la Ley Orgánica de la función Legislativa por lo que los tiempos del procedimiento no han precluido, asegura Andino.
Los proponentes del juicio político tienen hasta este viernes 24 de marzo para completar la solicitud de enjuiciamiento político al Jefe de Estado.