Por Gabriela Murgueytio – 20 de abril de 2022
Nuevamente, los legisladores fallaron en su intento por autoconvocarse a sesión del Pleno, para conformar una comisión pluripartidista que investigue a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, con fines de destitución. Esta vez les faltó tres firmas para cumplir con su objetivo.
La intención era que el Pleno sesione este viernes 22 de abril, en vista de que la presidenta Guadalupe Llori se niega a llevar al hemiciclo la denuncia presentada en su contra por Esteban Torres (PSC), que hace más de una semana fue calificada a trámite por el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).
El Partido Social Cristiano (PSC), el correísmo (Unes) y los rebeldes de Pachakutik solo lograron conseguir 89 de las 92 firmas de apoyo que se requieren para este procedimiento.
Esteban Torres (PSC) y Marcela Holguín (UNES) reclamaron al oficialismo, a Pachakutik y a la Izquierda Democrática (ID) por no haber apoyado este proceso y los conminaron a dejar de apoyar a Llori.
El jefe de bloque del oficialismo, Juan Fernando Flores, manifestó que no apoyarán ilegalidades y aseveró que dos integrantes de su bancada fueron engañados con mentiras para firmar la autoconvocatoria.
Entre quienes sí respaldaron la iniciativa constan los independientes Fernando Villavicencio, Bruno Segovia, Jhon Vinueza, además, el primer vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.
Es la segunda vez, en los dos meses que va de la pugna por el control de la Asamblea, que fracasa un intento de autoconvocarse. En una primera ocasión, obtuvieron 83 firmas de apoyo.