La asambleísta Mireya Pazmiño de Pachakutik emplaza al presidente Lasso a activar la muerte cruzada

Por Gabriela Murgueytio – 06 de octubre de 2022

 

El incumplimiento del Plan de Gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo es un argumento para que cualquier ciudadano pueda promover e iniciar un proceso de revocatoria de mandato, dice la asambleísta Mireya Pazmiño, del ala rebelde de Pachakutik refiriéndose a la resolución aprobada por 103 legisladores en base al Informe a la Nación que presentó el Presidente de la República, Guillermo Lasso, el pasado 24 de mayo.

“Con esta resolución se esta evidenciando el incumplimiento de gobierno y cualquier ciudadano puede activar la revocatoria del Mandato y seguir el procedimiento legal. El Consejo Nacional Electoral (CNE), tendría que dar paso a la solicitud.

En Diálogo con Sonorama, Pazmiño rechazó la deslegitimización que ha hecho de la resolución el Gobierno y la respuesta que ha dado para desprestigiar nuevamente a la Asamblea Nacional y a eso le suma la amenaza del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, de activar la muerte cruzada.

Pazmiño dijo que sería pertinente que el Primer Mandatario active la muerte cruzada y así él también se va a su casa y da paso a alguien más que sí pueda gobernar.

“Es más si el Presidente quiere aplicar la muerte cruzada, debería cumplir sus amenaza. Si quiere hacerlo que lo haga y así en seis meses él también tendrá que irse a su casa porque el país no aguanta más desgobierno”, dijo la legisladora.

Según Pazmiño, para realizar el documento y concluir que el Jefe de Estado no ha cumplido ni con sus propias propuestas, se revisaron los aspectos: económico, de educación, social y de salud. Se trabajó en base al Informe a la Nación que fue presentado por Lasso sin respaldos, sin datos, y que la Comisión de Régimen Económico, incluso, tuvo que darle haciendo el trabajo al mandatario, pidiendo información a los ministerios para ver si es que cumplió o no las metas del plan nacional de desarrollo.

“Luego del trabajo realizado, se evidencia el incumplimiento. Lo que estamos evidenciando es que no tenemos presidente y que no tenemos un mandatario que tenga la capacidad de gobernar”, indicó.

En otro tema, Pazmiño al ser integrante de la comisión que se conformó para investigar el crimen de María Belén Bernal reiteró que para este viernes está convocado el Presidente Lasso a comparecer como el rector de las políticas públicas de seguridad y que espera que de la cara y explique qué está haciendo por preservar y proteger la vida de las mujeres en Ecuador.