La Cancillería enviará a Bélgica el pedido de extradición del expresidente Correa

Por Gabriela Murgueytio – 27 de mayo de 2022

 

La cancillería remitirá de inmediato, a través de los canales diplomáticos, al Reino de Bélgica los documentos apostillados, el pedido de extradición del expresidente Rafael Correa. Lo hará conforme a las normas establecidas en la Ley de Extradición vigente, reza el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Esto luego de que recibió la documentación traducida al francés de parte de la presidenta encargada de la Corte Nacional de Justicia, Katerine Muñoz.

La solicitud se fundamenta en que contra Correa hay una sentencia ejecutoriada por el delito de cohecho, derivada del caso Sobornos 2021-2016. “La Sala Penal de la CNJ, a través de 10 jueces, ratificaron esta condena”, señaló.

El proceso de la solicitud de extradicón del exmandatario inició en abril de 2022 cuando el presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela (suspendido por el Consejo de la Judicatura) dio a conocer de esta providencia. El documento fue remitido para su debida traducción al idioma francés.

Saquicela dijo: que el “pedido de extradición para Correa es técnico-jurídico”. Así se pronunció, el viernes 22 de abril, sobre el pedido para extraditar al expresidente desde Bélgica.

“Como presidente de la Corte tengo la competencia para solicitar la extradición. Mi trabajo se limita a un aspecto eminentemente técnico-jurídico y no político”, indicó Saquicela en ese entonces.