La Conaie analiza una posible destitución del Presidente Lasso planteada por la bancada de UNES

Por Gabriela Murgueytio –  24 de junio de 2022

 

La dirigencia indígena liderada por Leonidas Iza analiza junto con otras organizaciones sociales la situación política del Presidente Lasso, luego de que la bancada de UNES, afín al correísmo, activó el mecanismo constitucional de destitución del Jefe de Estado por grave conmoción social.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) afirma que no le hará el juego al correísmo que, a su criterio, se está aprovechando de la lucha social para derrocar al Presidente Lasso.

“Sobre el pedido del correísmo para destituir al presidente, Guillermo Lasso, e ir a una muerte cruzada, estamos analizando la situación jurídica con los asambleístas del movimiento Pachakutik”, indicó Iza.

Mientras tanto, a doce días de iniciado el paro nacional, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, organizaciones sociales lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se reúnen en la Gran Asamblea Popular en la que los dirigentes Leonidas Iza y Zenaida Yasacama aseguraron que la resistencia se mantendrá en las calles hasta que el Gobierno de respuesta a los 10 pedidos planteados por la organización.

Iza y Yasacama reiteraron que no se irán con las manos vacías y que, si lo hacen, la muerte de las cinco personas durante las protestas habría sido en vano.

Además, negaron que el Gobierno haya propuesto una fecha y hora para el tan anhelado diálogo, y criticaron el anuncio de que el presidente Guillermo Lasso esté contagiado de Covid-19, lo que se lo lee como una nueva excusa para no dar paso a sus requerimientos.

«No queremos intermediarios, queremos respuestas directas del Mandatario», acotaron y dijo que de parte del Ejecutivo no ha existido voluntad política para poner fin a la tensa situación del país.

También confirmaron que se mantendrán las movilizaciones en todo el país.

Eustaquio Toala, presidente de la FEINE ratificó que no darán pie atrás y les pidió a las bases resistir un poco más a pesar del cansancio y el agotamiento que están viviendo tras doce días de protestas.

Al momento, las diferentes organizaciones sociales preparan una declaración conjunta unificando todas las propuestas y posiciones a fin de dar un pronunciamiento final en las próximas horas.