Por Gabriela Murgueytio – 03 de agosto de 2022
Los delegados de la Conaie y del Gobierno evaluaron la metodología que hasta ahora se ha venido manejando para el avance de las mesas técnicas de diálogo entre ambas partes, a fin de conseguir mayores resultados y en el tiempo de 90 días planteado para ello.
Existe preocupación en la dirigencia indígena por lo que sus integrantes consideran un avance lento de los temas que abordan en las mesas técnicas de diálogo con el Gobierno. La mañana de este miércoles, aseguraron que temen que los 90 días no sean suficientes para alcanzar los objetivos contenidos en el Acta por la Paz firmada, el pasado 30 de junio.
Para tratar el tema y evaluar los resultados del trabajo realizado hasta la fecha, se instaló este miércoles la mesa cero en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Margarita Arotingo, dirigente de la mujer de la Fenocín, dio a conocer que se evalúa el cumplimiento de la metodología para que los temas y los resultados avancen de una forma más rápida. No descarta que haya cambios en la metodología propuesta inicialmente sobre todo para conseguir respuestas más concretas de parte del Gobierno.
Samuel Lema dirigente de la Feine mostró su descontento por la falta de respuesta a la propuesta hecha por la CONAIE respecto a la mesa de Control de precios y especulación. Dijo que lo presentado ayer por los secretarios de Estado demuestran más bien que no hay la intención política del Gobierno de atender las demandas de la organización indígena que fueron planteadas hace más de un año.
Y es que sobre el tema de control de precios el Gobierno propone la creación de un observatorio público-privado y se niega rotundamente a fijar los precios de los productos industrializados.
Sobre este tema, en diálogo con Sonorama, el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, indicó que se busca realizar ferias agrícolas populares dentro de los grandes supermercados para promocionar los productos del campo a fin de que sus precios sean respetados, evitando así la intermediación.
Luego de un mes de instaladas las mesas de diálogo, en dos de los tres temas abordados hasta ahora, no hay resultados concretos y sobre la mesa de alivio económico que trató la condonación y restructuración de deudas aún falta por extender a las acreencias de hasta 10 mil dólares.
El gobierno se comprometió a entregar hasta el 07 de agosto una respuesta a la focalización de Combustibles. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez reconoce que encontrar una solución de la noche a la mañana a este tema no es fácil. Sin embargo, desde su perspectiva el avance de las mesas de diálogo va por buen camino. Pero asintió en una revisión de la metodología, para lo cual se invitó al relator de las Naciones Unidas para contar con su apoyo en el tema metodológico y también se estableció hacer una revisión y restructuración del trabajo en los cinco días planteados para el tratamiento de cada tema.
35 días han pasado desde que se firmó el Acta por la Paz. La conaie y el Gobierno se propusieron atender en 90 días las 10 demandas del movimiento indígena que ocasionaron el paro del mes de junio que duró 18 días.