Por Gabriela Murgueytio 27 de junio de 2022
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y sus filiales como la Fenocín y Feine aceptaron dialogar con el Gobierno, la tarde de este lunes, 27 de junio de 2022, a partir de las 14:00 en mesas técnicas en las que prevén hacer una contrapropuesta para la reducción del precio de las gasolinas ecopaís, extra y del diésel en 30 centavos de dólar.
La cita será en la Iglesia de la Basícia del Voto Nacional y tendrá la participación de los cuatro poderes del Estado.
Esto porque la Conaie y su brazo político Pachakutik califican de “insuficiente, insensible ” la reducción de 10 centavos el precio de la gasolina extra, ecopaís y del diésel anunciada por el Presidente Guillermo Lasso, la noche de ayer.
José Ayala, dirigente de Cotopaxi dijo que 30 centavos de dólar sería una reducción de los combustibles aceptada por la organización indígena.
Ayala informó que este pedido lo harán líderes del movimiento indígena, en el marco de una reunión que mantendrán con autoridades de Gobierno, esta tarde, a en una mesa técnica, con la intervención de los cuatro poderes del Estado, para encontrar la forma de que los diez puntos de la CONAIE sean atendidos y poner fin así, a la crisis social que inició hace 15 días.
Agustín Cachipuendo, dirigente de fortalecimiento de la CONAIE, indicó que los indígenas movilizados en Quito y en territorio no se cansan y se mantendrán ejerciendo su derecho a la resistencia en las calles.
“El paro no ha terminado y al momento lo que se ha hecho es reorganizarse con las bases del movimiento para establecer relevos hasta conseguir los diez puntos que ha planteado la organización”, dijo Cachipuendo.
Cerca de unos 800 integrantes del movimiento indígena que permanecen en Quito, salieron esta mañana de las instalaciones de la Universidad Central del Ecuador hacia el Centro Histórico para luego regresar la Casa de la Cultura Ecuatoriana para instalar una asamblea de las organizaciones sociales que les permita planificar una hoja de ruta para la jornada de protesta pacífica de este lunes.
Al llegar a la plaza de Santo Domingo, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, pidió a los manifestantes que mantengan el carácter pacífico, pero también recordó las advertencias de la Policía de aplicar el uso progresivo de la Fuerza.
Mientras tanto las provincias de Cotopaxi, Imbabura y Azuay continuaron los problemas de bloqueos en las vías y sobre todo escasez de combustibles.
Uno de los pocos accesos viales que se levantó en una prácticamente incomunicada ciudad de Cuenca permitió ingresar transportes de gas para uso medicinal que se requieren para tratamientos críticos en hospitales de la capital azuaya.
En Imbabura, su gobernador, Arturo Fuentes, manifestó en declaraciones a medios locales las repercusiones de los bloqueos en la movilidad hacia y desde las provincias vecinas de Pichincha y Carchi.
En guayas se registran bloqueos en la vía a Bucay. En Santa Elena se registran 6 cierre viales