La división en la bancada legislativa de Pachakutik se profundiza

Por Gabriela Murgueytio – 2 de mayo de 2023

 

El proceso de elección del nuevo coordinador nacional del Movimiento Pachakutik lejos de unir dejó más fracturados a los legisladores de esa bancada al interior de la Asamblea Nacional. Las declaraciones de Guillermo Churuchumbi de aplicar la justicia indígena a los asambleístas que no voten a favor de la censura y destitución del Presidente Guillermo Lasso dentro del juicio político que se sigue en su contra en el Parlamento disgustaron a más de uno.

Legisladores como Ricardo Vanegas y Sofía Sánchez rechazan las amenazas de Churuchumbi y sostienen que la justicia indígena no se puede aplicar sin revisar lo que al respecto menciona la Constitución y el Código Integral Penal (COIP).

Además, Sánchez no reconoce a Churuchumbi como nuevo coordinador nacional de Pacjakutik.

Jessica Castillo califica de prepotente, irrespetuoso y violento a Churuchumbi y como tal, no aceptará imposiciones de la dirigencia del movimiento.

Mario Ruiz, coordinador del bloque hace un llamado a la unidad para que no haya ataques entre los compañeros.

José chimbo dice que Churuchumbi sí es el coordinador de Pachakutik y que lo que dijo es un llamado de atención a los legisladores de la bancada que se quieren desviar de la línea partidista.

Dina Farinango, defiende las declaraciones de Churuchumbi y que se debe acatar la resolución de la Asamblea de la Conaie en noviembre pasado, en la que se acordó votar por la destitución de Lasso.

Es profundización en la división del bloque de Pachakutik y sus dirigentes se da mientras la comisión de fiscalización se encuentra elaborando el informe final sobre el juicio político al Jefe de Estado, documento que está previsto que se vote al interior de esa mesa legislativa, el próximo 6 de mayo.