Por María Gabriela Murgueytio – 30 de mayo de 2023
Alembert Vera, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) informó que, para este viernes 02 de junio, a las 10:00, está convocada a audiencia pública, la fiscal general, Diana Salazar, para que responda sobre un presunto plagio de su tesis de grado.
Con esta decisión, el organismo accedió al pedido del colectivo Acción Jurídica Popular (AJP) que el 23 de mayo de 2023, pidió ser recibidos para exponer sobre el presunto plagio del 40% de la tesis de grado de Salazar, y a la par que la Fiscal responda preguntas al respecto.
Vera respaldó la decisión del organismo en el artículo 72 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana que refiere que son mecanismos de participación en la gestión pública los instrumentos con los que cuenta la ciudadanía de forma individual o colectiva para participar en todos los niveles de gobierno establecidos en la Constitución y la Ley.
Uno de ellos son las audiencias públicas contempladas en el artículo 73 de la misma ley.
Fernando Sempértegui, rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE) dispuso el pasado 25 de mayo la integración de una comisión de “auditoría académica” para que investigue el supuesto plagio de la tesis de pregrado de Salazar.
El anuncio del rector se produce dos días después de que el colectivo Acción Jurídica Popular (AJP) pidió a las autoridades de la UCE que abran un expediente y se le revoque el título profesional de abogada a la Fiscal.
Esta no es la única acción que enfrenta Salazar, sino también un proceso abierto por la Subcomisión de Control Disciplinario del Consejo de la Judicatura (CJ), cuyos integrantes elaboraron un informe en el cual recomiendan la suspensión de funciones por tres meses de la Fiscal General del Estado. Incluso, con ese antecedente, el Presidente de este organismo, Wilman Terán, convocó a una sesión del Pleno, la noche de este 29 de mayo, pero no se instaló por falta de quórum.
Ante esto, en diálogo con Teleamazonas, la Fiscal Salazar rechazó el informe e indicó que no está sujeta al régimen disciplinario, sino al control político por parte de la Asamblea Nacional y, por esto, “actuará con toda contundencia” en contra de los vocales que voten a favor de su suspensión.
Ante esto, la Fiscal Salazar rechazó el informe e indicó que no está sujeta al régimen disciplinario, sino al control político por parte de la Asamblea Nacional y, por esto, “actuará con toda contundencia” en contra de los vocales que voten a favor de su suspensión.
Para concluir, Salazar aseguró que lo único que buscan, con esta sanción, es interferir en el proceso que abrió en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura por presunto tráfico de influencias.
El Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela también se pronunció sobre el tema.
“Llamo a respetar institucionalidad de la Función Judicial por la que siempre lucho. El Consejo de la Judicatura no puede suspender ni sumariar a la Fiscal General. Hace un año hubo otro atropello, mi suspensión de funciones. El respeto al poder judicial no se cede ni negocia!”, escribió Saquicela en su cuenta de twitter.