Por Gabriela Murgueytio – 22 de julio de 2022
Juan José Pons no ha sido detenido pero su domicilio fue allanado, según confirmó una representante de la Fiscalía, la noche de este 21 de julio de 2022. Aclaró que se trata de una investigación previa que guarda reserva.
Juan José Pons se desempeñó como asesor ad honorem del presidente Guillermo Lasso en materia de producción bananera.
Además, la mañana de este viernes, en su cuenta de twitter informó que “formuló cargos, por presunta asociación ilícita, contra los 8 detenidos en el operativo ejecutado la madrugada de ayer. Las medidas cautelares dispuestas son presentaciones periódicas y prohibición de salida del país”.
#ACTUALIZACIÓN | #FiscalíaEc formuló cargos, por presunta asociación ilícita, contra los 8 detenidos en el operativo ejecutado la madrugada de ayer. Las medidas cautelares dispuestas son presentaciones periódicas y prohibición de salida del país. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/n0gMgCOYQB
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 22, 2022
El hecho está relacionado al caso Danubio, en el que se dio la detención de las ocho personas por presunta asociación ilícita, luego de 17 allanamientos realizados por la Fiscalía General del Estado en Guayas, Pichincha, Cotopaxi y Azuay.
#AHORA | Caso #Danubio: 8 personas fueron detenidas por presunta asociación Ilícita en un operativo liderado hoy por #FiscalíaEc en #Guayas, #Pichincha, #Cotopaxi y #Azuay. En las próximas horas se desarrollará la audiencia de formulación de cargos. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/ZVQ9NQmlB6
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 21, 2022
También, la Fiscalía intervino las instalaciones del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador en Guayaquil y levantó documentación del área de Talento Humano para el respectivo análisis.
#ACTUALIZACIÓN | #FiscalíaEc intervino las instalaciones de @SENAE_Aduana, en #Guayaquil, y levantó documentación del área de Talento Humano para el respectivo análisis, en el contexto de una investigación por presunta asociación ilícita. #FiscalíaContraElDelito
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 21, 2022
Raúl Espinoza, director jurídico de la SENAE indicó que efectivamente, personas ajenas a la institución trataban de tramitar un cargo en ella a cambio de dinero, razón por la cual se alertó a la Fiscalía y se ha permitido todas las facilidades para que sus agentes, realicen su trabajo.
Se ofertaban cargos públicos no solo en el SENAE, sino también en el IESS, CELEC y Petroecuador a cambio de fuertes sumas de dinero que superaban los USD 10.000 dólares.
La Fiscalía encontró dinero, celulares, credenciales de funcionarios públicos y hojas de vida de quienes querían postular a cargos en instituciones del Estado.