La focalización a los combustibles vuelve a las mesas de diálogo entre el Gobierno y la Conaie

Por Gabriela Murgueytio – 10 de agosto de 2022

 

Este miércoles 10 de agosto, en las instalaciones de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana se reinstaló la mesa técnica número uno referente a la focalización de combustibles en el marco de los diálogos entre el Gobierno y la Conaie.

Henry Llanez ténico invitado de la Fenocín explicó que en la jornada de hoy se trabajará en la metodología de trabajo para la instalación de la submesa técnica con especialistas de ambas partes, por parte del Gobierno se ha dicho que participarán seis delegados y de parte del movimiento indígena, dos delegados por cada organización (CONAIE, FEINE, FENOCÍN)

Llánez dice que hay expectativa de a quién, cómo y cuándo se beneficiará del subsidio a los combustibles y es consciente que la implementación del beneficio puede durar más de los 90 días acordados en el acta por la paz firmada el pasado 30 de junio. El experto asegura que lo que se puede acordar en este tiempo es la parte conceptual para luego poner en marcha la parte operativa.

Samuel Lema, dirigente de la FEINE, informó que la propuesta del Gobierno Nacional para la entrega de la focalización de combustible sería a través de un tag, por placa o por el sistema del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Lema reiteró su preocupación por los pocos resultados alcanzados hasta el momento en esta mesa y en la de Control de Precios y Especulación, razón por la cual esta última fue suspendida por parte de las organizaciones indígenas ya que la propuesta del Gobierno de fijar los precios al 50% de los productos de los 45 pedidos por la Conaie no satisface sus expectativas.

El tema del avance en las negociaciones con el Gobierno y el cumplimiento de los 10 puntos acordados en el acta por la paz será analizado las próximas horas, en una reunión ampliada por la Conaie, sus filiales y el resto de organizaciones que conforman el movimiento indígena.